Indicó que es un contrasentido que en el Parlamento se convoque a los que van a ser controlados si quieren ser controlados o no.
“Voy a hacer un paralelismo sin comparar a este personaje que voy a citar con los personajes actuales. Se imaginan al Congreso norteamericano en su momento convocando Al Capone que si él va a permitir o si quiere que sus negocios sean controlados o si quiere pagar impuestos”, ironizó.
Sostuvo que se tienen que jeraquizar las audiencias públicas y no perder su sentido de transparencia . “Cómo vas a pretender controlarles y le vas a preguntar si le podés controlar, claro que van a decir que no, lo mismo para los impuestos”, dijo.
Ríos remarcó, asimismo, que se habla de mucha transparencia desde el Ejecutivo y sus propios colegas oficialistas, pero solo cuando se trata de otros.
Expresó que el poder privado se ha apoderado del Estado. “Los ministros se convierten en secretarios del poder económico. El señor José Ortiz tiene más poder que muchos ministros”, aseguró.