24 ago. 2025

Este es el baño de Colombia donde atacaron terroristas

Terroristas atacaron el Centro Comercial Andino de Bogotá, Colombia, este sábado y terminaron con la vida de tres mujeres, una de ellas de nacionalidad francesa. Además, se reportan hasta el momento la existencia de nueve personas heridas. Este es el lugar del estallido.

terrorismo.jpg

El ataque terrorista en Colombia se llevó la vida de tres mujeres. Foto: Captura del video.

El portal internacional de noticias CNN publicó en sus redes sociales un corto video en donde se muesta parte del lugar donde terroristas atacaron el sábado: el baño de un centro comercial, de Colombia.


El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, conversó con la prensa tras lo ocurrido y se dirigió, en cierto momento, a los familiares de las fallecidas diciendo que el corazón de las autoridades está con ellos. Agregó que tirar un explosivo en un baño público es un acto vil, cruel e incluso cobarde.

Embed


El ataque se produjo la víspera del Día del Padre en Colombia, para cuya celebración los comercios capitalinos se unieron a la campaña “Bogotá Despierta”, por medio de la cual extendieron hasta la medianoche su horario.

Un artefacto estalló en uno de los baños de mujeres del segundo piso del exclusivo Centro Comercial Andino, situado en la llamada “zona rosa” de Bogotá, donde hay tiendas, restaurantes y lugares de diversión, y las autoridades investigan su autoría, informó EFE, por su parte.

Santos prometió que el gobierno logrará identificar a quienes causaron semejante crimen y, aseguró, que cuando encuentren a los responsables lo llevarán justo a la justicia inmediatamente para que paguen por tal acción.

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, informó de que la extranjera fallecida era Julie Huynh, de 23 años, quien desde hace seis meses trabajaba como voluntaria en un colegio de la capital.

La Clínica del Country, que atendió a varios de los afectados, identificó a las otras fallecidas como Ana María Gutiérrez, de 27 años, y Lady Paola Jaimes, de 31, a la vez que informó de que Nathalie Nadine Veronique Levrand, de 48 años y nacionalidad francesa, está entre los heridos.

“A los bogotanos les digo y a los colombianos: celebren normalmente el Día del Padre en sus familias, los terroristas no van a cambiar nuestro proceder”, dijo el mandatario en medio de su discurso ante la prensa.

También aseguró que el ataque no le cambiará la agenda y ratificó sus visitas de Estado a Portugal y Francia, del 20 al 23 de este mes, con una agenda de carácter diplomático, económico y cultural.

Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.