12 oct. 2025

Estado aumentó en más de 96 % su recaudación en los últimos 4 años

La Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) aumentó su recaudación tributaria en más de 96 % en comparación a los cuatro primeros años del gobierno anterior, y con un 30 % más de contribuyentes que entre el 2008 y el 2012, según informó este miércoles el Ministerio de Hacienda.

set.jpg

La Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) aumentó su recaudación tributaria en más de 96 % en comparación a los cuatro primeros años del gobierno anterior. Foto: economíavirtual.

EFE


La ministra del ramo, Lea Giménez, destacó el aumento de la recaudación en unos 3.904 millones de dólares, en concordancia con el aumento de contribuyentes que pasaron de unos 600.000 a poco más de 750.000 impositores.

Asimismo, resaltó como principal logro el hecho de que el aumento de la recaudación se debía en gran medida a la mejor implementación de gravámenes como el Impuesto a la Renta Personal (IRP) o el Impuesto a la Renta Agropecuaria (Iragro).

“En agosto del 2013, los impuestos directos representaban el 40 %, en tanto que en agosto de 2017 representan el 45 %", explicó Giménez.

“La SET ha logrado un crecimiento sin precedentes de la recaudación en los últimos 4 años, pese a que en el mismo periodo han ocurrido eventos económicos internacionales adversos que han tenido un fuerte impacto local”, añadió González.

González fue elegida para presidir el consejo directivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), por el período de un año en abril pasado, lo que consideró un logró tanto personal como para la SET.

Gremios de empresarios de Paraguay reconocen que el país tiene una de las cargas impositivas más baja de la región con tan solo el 10 % de tasa de impuesto al valor agregado (IVA).

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.