Ante el anuncio del estacionamiento tarifado, a ser implementado dentro de pocos meses, hasta el momento el consorcio Parxin, que ofrecerá el servicio, llamativamente no se hace visible. No existe suficiente información para la ciudadanía y tampoco los cuidacoches tienen en claro cómo serán insertados laboralmente. Hasta ahora solo hay promesas.
La página web de Parxin habilitada en el 2016 ya no existe, así como también se encuentran sin actualizaciones las redes sociales donde iniciaron la comunicación de las condiciones del estacionamiento que se truncó. Además, aún se desconocen las oficinas.
Mientras que desde el Municipio anuncian que se pretende implementar un periodo de adaptación al sistema ya para febrero y marzo, sin cobrar infracciones, y luego ponerlo en marcha de forma definitiva desde abril de este año, pero aún no se informó oficialmente a la ciudadanía.
El consorcio quedará con el 65% de la recaudación por el estacionamiento en el espacio público. Por el cobro de multas generadas por el estacionamiento indebido, en el área concesionada, Parxin se quedará con el 40% de lo recaudado con IVA incluido. El consorcio también percibirá el 40% por el servicio de grúas e inmovilizadores.
El contrato con la concesionaria se deberá cumplir de manera obligada, tras perder el Municipio el ligio judicial en busca de la rescisión del acuerdo, por supuestos incumplimientos en póliza de fiel cumplimiento, según la Contraloría General de la República.
Sanción Tributaria. El Grupo Geolatina SA, parte del consorcio Parxin, como única empresa paraguaya al frente del próximo estacionamiento tarifado en Asunción, figura con cuentas pendientes y bloqueos ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
Al cierre del 2022, Geolatina figura en la lista de morosos publicada por la SET el 6 de octubre. En la categoría de pequeña empresa se consigna a Consorcio Caem-Geolatina con el RUC 800062752 con mora en impuestos.
En el control del aparcamiento, la firma está asociada con la empresa israelí Parx Ltda de Rosh Pina y Onix Parque de Argentina.
App sin reserva. El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Federico Mora, indicó que con la aplicación móvil que funcionará, el estacionamiento tarifado no permitirá hacer reservas de lugares. Es decir, si el espacio está vacío el usuario de la App va a poder ingresar, registrando luego su chapa en el espacio ocupado para que se genere el pago.
Dijo que está prevista la no utilización del sistema por parte de visitantes casuales y los adultos mayores que gestionarán el pago de sus espacios a través de los facilitadores en calle. Agregó que si a un usuario, el espacio le figura libre y encuentra que ya está ocupado, a través de la aplicación podrá hacer una notificación para que un fiscalizador se constituya en el lugar y sancione la infracción. Sobre los cuidacoches sostuvo que serían verificadores por zona, ya que dentro del esquema hay gente para grúa, del enganche, que tiene que administrar los cepos y la presencia en calle.
El gremio de cuidacoches hará una asamblea el próximo lunes 16 de enero, en la que participarán la Municipalidad de Asunción y Parxin.