05 nov. 2025

Está en marcha una de las campañas electorales más inciertas en el Brasil

Arrancó formalmente ayer con los partidos de los 13 candidatos, entre ellos el del encarcelado Lula, habilitados para pedir el voto en las calles y en internet, para los comicios del 7 de octubre.

Inicio.  Los candidatos participaron del primer debate televisivo, acto que no afectó en la preferencia de la ciudadanía.

Inicio. Los candidatos participaron del primer debate televisivo, acto que no afectó en la preferencia de la ciudadanía.

AFP
BRASILIA - BRASIL

La campaña para las elecciones más inciertas de la historia reciente de Brasil arrancó formalmente ayer con los partidos de los 13 candidatos, entre ellos el del encarcelado Lula, habilitados para pedir el voto en las calles y en internet.

El poderoso Partido de los Trabajadores (PT), que convirtió el miércoles el registro en Brasilia de la improbable candidatura del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva en su primer acto masivo para los comicios del 7 de octubre, inició la jornada con una manifestación de poco más de un centenar de participantes frente al Teatro Municipal en São Paulo.

El centro-izquierdista Ciro Gomes, del Partido Democrático Trabalhista (PDT), fue uno de los primeros en abrir fuego, con un acto callejero en el norte de Río de Janeiro en que prometió salvar a Brasil.

El ex banquero Henrique Meirelles, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), el partido del impopular presidente Michel Temer, divulgó por las redes su “Pacto por la Confianza”, el programa con el que promete devolver a Brasil al crecimiento.

Y la ambientalista Marina Silva (Rede Sustentabilidade, centro) lanzó un video por las redes en el que insta a los brasileños a “hacer el cambio” y visitó un centro de salud en São Paulo.

El ex gobernador de São Paulo, Geraldo Alckmin, del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB, centro-derecha), participará por la tarde en un encuentro de mujeres en la capital paulista.

otras elecciones. Los candidatos a estas megaelecciones que también elegirán a los 27 gobernadores del país y renovarán la Cámara de Diputados (513 escaños) y dos tercios del Senado (54 escaños de un total de 81) tendrán hasta el próximo 6 de octubre, un día antes de la primera vuelta, para realizar mítines y distribuir material gráfico por las calles y por internet.

Esta primera fase complementará al ciclo de debates televisivos iniciado el pasado viernes y al periodo de propaganda gratuita por radio y televisión que se inicia el próximo 31 de agosto.

Lula enfrenta desde la cárcel otra batalla judicial
El ex mandatario Lula da Silva, preso por corrupción y quien desde abril porfía en los tribunales para recuperar la libertad, inició ayer otra escabrosa batalla judicial, ahora en defensa de su candidatura presidencial. El Partido de los Trabajadores (PT) planteó un nuevo desafío a la Justicia al inscribir la candidatura de Lula para los comicios del 7 de octubre, a pesar de que su condición de presidiario con condena en segunda instancia le impediría postularse a cualquier cargo electivo. Esa norma figura en un ley sancionada por Lula en 2010, conocida como “Ficha Limpia”, promovida por organizaciones ciudadanas y cuya constitucionalidad fue ratificada en 2012 por el Supremo.