17 nov. 2025

Essap prevé desabastecimiento por bajante de río Tebicuarymí

La Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) anunció un posible desabastecimiento temporal para los usuarios de Coronel Oviedo, Villarrica, Mbocayaty y Yataity, debido a un bajo caudal del río Tebicuarymí.

bajante tebucuary

Debido a bajante de río Tebicuary, Essap anuncia posible desabastecimiento.

Foto: Gentileza.

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informaron a los usuarios de Coronel Oviedo, Villarrica, Mbocayaty y Yataity sobre la necesidad de disminuir la capacidad de tratamiento del agua, tras evaluar las condiciones del río Tebicuarymí y a los efectos de asegurar la potabilidad del agua tratada.

En ese sentido, indicaron que podría existir un desabastecimiento temporal, hasta tanto mejoren las condiciones del cauce hídrico.

https://twitter.com/EssapSA/status/1605698629410373633

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que el río Tebicuary registra un caudal crítico en la zona de Yuty en la fecha, en tanto que en Villa Florida no se observan inconvenientes. Del río Tebicuary se desprende el brazo del río Tebicuarymí.

El Mades también suspendió la extracción de agua del curso hídrico hasta tanto los caudales de la cuenca alta alcancen nuevamente los niveles óptimos, por lo cual se regula la extracción de agua por bombeo para el regadío de cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary.

https://twitter.com/mambiente_py/status/1605875447501316096

“Esta suspensión posee un alcance de cumplimiento en toda la cuenca alta, entiéndase el cauce principal, sus afluentes y tributarios como fuentes primarias de agua, regulándose esta en el punto de aforo de la cuenca alta en Yuty”, señala el comunicado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.