22 may. 2025

Essap pone a disposición facturas vía online

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) comunicó que a partir de este viernes los usuarios tienen a disposición el acceso a consultas para pagos de facturas a través de la web.

factura essap.jpg

Las consultas sobre facturas ya están disponibles en la web de Essap. Foto: Juan Aguero ÚH.

Esta nueva modalidad consiste en la generación de archivos de formato PDF vía online, con el mismo formato de las facturas emitidas por la empresa, para que los usuarios puedan imprimir y utilizar los documentos para realizar el pago correspondiente en los distintos medios y bocas de cobranzas, o bien, para tener una copia de sus facturas de consumo.

Embed

La empresa aclaró que estos archivos no tienen validez para créditos fiscales.

El usuario podrá tener un completo control de su estado de cuenta y de sus facturas introduciendo su número de cuenta corriente catastral y un código de seguridad que aparecerá en cada consulta, de acuerdo con el comunicado de la institución.

Para utilizar la nueva modalidad, el usuario deberá ingresar a la página web www.essap.com.py, dar clic en la opción de trámites y servicios, seguido de consulta de factura.

Posteriormente se abrirá otra ventana donde el usuario deberá ingresar el número de cuenta corriente y el código de seguridad. Allí aparecerán las últimas cuatro facturas y el usuario podrá elegir la opción ver PDF para imprimir y luego realizar su pago en cualquier boca de cobranza.

Con esta medida la entidad busca crear nuevas facilidades para los usuarios, según comunicaron desde Essap.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.