La senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez señaló que una vez que el proyecto de ley de desbloqueo de listas, que sufrió modificaciones en diputados, vuelva al Senado, insistirán en la ratificación del proyecto original, donde se estipulaba la paridad democrática en la conformación de las listas.
“Al volver a la Cámara de Senadores por supuesto trabajaremos porque la Cámara se ratifique”, señaló la legisladora del Frente Guasu.
Dijo que con la modificación que realizó diputados, queda claro la incoherencia que existe entre bancadas de los partidos tradicionales, cuyos miembros en la Cámara Alta votan de una forma y la de la otra cámara lo hace distinto.
Dijo que intentar impedir la paridad democrática, además de constituir un retroceso, le parece miserable por parte de diputados.
“Es una actitud tan miserable, porque además aquí se trata de la paridad más básica”, indicó.
Agregó que la paridad no es sino la intención de conformar de manera alternada la lista entre hombres y mujeres, intención que va a dinamizar la participación, aseguró.
“Lo peor es el silencio, el que no se toque, porque no hay o hay los votos”, explicó.
Consideró que la posibilidad de rebatir lo actuado por diputados apunta a una cuestión de derechos y no de capricho.
Dijo que es contradictorio el hecho de que sus colegas de Patria Querida “quienes habían presentado por primera vez la cuestión de paridad”, ahora sean los más reacios a considerarlo. “La primera propuesta de paridad la presentó la entonces diputada Olga Ferreira”, recordó.