21 jul. 2025

Esperan que litigio no afecte a estudiantes de Santa Rita

La situación de la propiedad de un inmueble en el que está asentado un colegio religioso subvencionado divide a la comunidad de Santa Rita, desde hace algunas semanas. Los miembros de la comisión de padres señalan que el hecho está afectando a 1.500 familias, por la incertidumbre que deja en zozobra a los estudiantes.

Se trata del Colegio Paraguay Brasil administrado por miembros de la Congregación Hermanas Vicentinas de Zagreb de la provincia María Reina de la Paz, desde hace más de 20 años, por cesión de una comisión de padres que había adquirido la propiedad, pero que por la imposibilidad cedieron la administración a las religiosas. En el transcurso de los años hubo inversión de la municipalidad y otras entidades del Estado, en el predio.

En consecuencia, todos los documentos de la institución ante el Ministerio de Educación y Ciencia están a nombre de la congregación de monjas, excepto el inmueble que actualmente tiene un valor millonario. Parte de la referida comisión ahora denominado socios del emprendimiento Instituto Privado Paraguay-Brasil notificaron a las religiosas que debían abandonar la administración del colegio, porque feneció el acuerdo firmado en el 2001, y que el colegio pasaría a ser privado. Esto motivó una manifestación de padres que luego de la intermediación del intendente municipal, César Landy Torres, quien recibió una propuesta. “Los que compraron los terrenos prometieron que iban a donar la totalidad de las acciones a las monjas. Unos 20 años después algunos de esos padres están queriendo las acciones del colegio, para dejarle a los niños sin estudio, sin educación”, afirmó Antonia González, de la comisión de padres.

Los actuales miembros de la comisión de padres señalan que la institución subvencionada tiene un costo máximo de G. 200.000 de la cuota mensual, mientras que los privados ascienden a más de G. 700.000. EM