07 sept. 2025

Especialistas mexicanos reconstruyen con éxito cráneo a deportista

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lograron reconstruir el cráneo de un atleta de alto rendimiento y que se recuperaba del estado vegetativo en el que había quedado tras sufrir un traumatismo craneoencefálico, informó este martes el organismo.

especialista.jpg

La doctora Teresa López explicó que se retiró una gran cantidad de hueso del cráneo para hacer un espacio en esa zona y evitar que la presión intracraneal provocada por el traumatismo comprima más el cerebro.

Foto: noticiassin.com.

En un comunicado, la institución informó que Víctor Miguel Hernández Maldonado fue atropellado por un automovilista mientras viajaba en su bicicleta, lo que lo dejó en una situación catastrófica, en silla de ruedas y sin la posibilidad de reconocer a sus seres queridos más cercanos.

Con la finalidad de lograr su recuperación, los médicos le aplicaron una craneotomía descomprensiva.

Esta, dijo la doctora Teresa López, neurocirujana del Hospital General Regional número 2, consiste en retirar una gran cantidad de hueso del cráneo para hacer un espacio en esa zona y evitar que la presión intracraneal provocada por el traumatismo comprima más el cerebro.

Posteriormente, el también doctor en matemáticas aplicadas fue sometido a una cirugía de reconstrucción craneofacial y le fue diseñada una prótesis tridimensional y personalizada para suplir la pérdida de hueso causada por la craneotomía.

Estas prótesis creadas a través de modelos tridimensionales, manifestó la especialista, siempre se construyen a la medida y necesidad de cada paciente y se utilizan diversos materiales.

Según la especialista, tras este procedimiento el cerebro es capaz de volver a ocupar el espacio craneal y con ello se pueden recuperar de manera gradual las funciones motoras, de lenguaje y cognitivas.

Paciente regresó a su trabajo

En tanto Miguel Ángel González de Santiago, cirujano maxilofacial del nosocomio, señaló que el paciente ha avanzado de manera satisfactoria, ha recuperado la movilidad y ha podido regresar a su trabajo.

El paciente asegura que recuerda pocas cosas del accidente pero que “gracias a la calidad del casco protector” su “cabeza no sufrió mayor daño”.

“Sé que gracias a la atención recibida en el hospital del IMSS salvé no solo la vida sino que he vuelto a mi trabajo”, declaró.

Más contenido de esta sección
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.