Así lo reafirmó en Brasilia la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en el inicio de una visita de dos días a esta capital con el fin de mantener reuniones de alto nivel y aprovechar para revisar la agenda bilateral.
Este acuerdo vincula a dos regiones con unos 780 millones de habitantes, de un lado el Viejo Continente y del otro las cuatro naciones fundadoras del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). De estas 4 últimas naciones, Brasil, la primera economía de Latinoamérica, es el escenario que presenta mayores desafíos por el deseo europeo de que al acuerdo garantice la protección medioambiental. Países como Austria han dejado claro que no están dispuestos a ratificar ese acuerdo por lo que considera los extensos incendio forestales en la Amazonía y, además, el aumento de un modelo intensivo de producción agrícola en los países del Mercosur. Es una posición a la que se han unido otros países, como Francia, lo que generó obstáculos para completar la ratificación. EFE