09 ago. 2025

España multa a Facebook con 1,2 millones de euros por usar datos sin permiso

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a Facebook con 1,2 millones de euros (1,4 millones de dólares) por vulnerar la normativa local, al constatar que la red social recopila, almacena y usa datos con fines de publicidad sin recabar el consentimiento.

facebook multa.jpg

Facebook tiene hasta julio de 2018 para ubicar servidores en territorio ruso. Foto:.telegraph.co.uk

EFE


Según informó este lunes la AEPD, los datos sobre ideología, sexo, creencias religiosas, gustos personales o navegación son recogidos directamente, mediante la interacción con sus servicios o desde páginas de terceros sin informar claramente al usuario sobre el uso y finalidad que le va a dar a los mismos

Facebook no obtiene un consentimiento “inequívoco, específico e informado” de los usuarios para tratar sus datos, ya que la información que ofrece no es adecuada, dice la Agencia de Protección de Datos.

Además, la red social trata datos “especialmente protegidos” con fines de publicidad sin haber obtenido el consentimiento expreso de los usuarios y esos datos no son cancelados totalmente cuando dejan de ser útiles para el fin para el que fueron recogidos, ni cuando el usuario solicita explícitamente su eliminación.

La Agencia ha determinado que se han cometido dos infracciones graves y una muy grave de la Ley de Protección de Datos española y ha impuesto a Facebook dos sanciones que suman un total de 1.200.000 euros.

Según informó la AEPD, la red social recoge otros datos derivados de la interacción que llevan a cabo los usuarios en la plataforma y en sitios de terceros sin que estos puedan percibir claramente la información que Facebook recoge sobre ellos ni con qué finalidad la va a utilizar, además de otras irregularidades.

También confirmó que los usuarios no son informados de que se va a tratar su información mediante el uso de “cookies” cuando navegan por páginas que no son de Facebook y que contienen el botón ‘Me gusta’.

Esta situación se produce asimismo cuando los usuarios no son miembros de la red social pero han visitado alguna vez una de sus páginas, así como cuando usuarios que sí están registrados en Facebook navegan por páginas de terceros, incluso sin iniciar sesión en Facebook.

Según la Agencia, la red social hace referencia de forma imprecisa al uso que va a hacer de los datos que recoge, de forma que un usuario de Facebook con un conocimiento medio de las nuevas tecnologías no llega a ser consciente de la recogida de datos, ni de su almacenamiento y posterior tratamiento, ni de para qué van a ser utilizados.

Por ello, la AEPD estimó que Facebook no recaba de forma adecuada el consentimiento ni de sus usuarios ni de aquellos que no lo son, y cuyos datos también trata, lo cual constituye una infracción tipificada como “grave”.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.