07 nov. 2025

Escritor lamenta la falta de políticas públicas para conocer valores nacionales

El escritor Bernardo Neri Farina lamentó la falta de políticas públicas que “incentiven la valoración de grandes valores nacionales”, como lo es Augusto Roa Bastos, que en este 2017 llega al centenario de su nacimiento.

bernardo neri farina.jpg

El periodista y escritor Bernardo Neri Farina fue el ganador del Premio de Novela Lidia Guanes gracias a su obra titulada Fuego Pálido, firmada bajo el seudónimo de “Iván el Querible”. Foto: Luis Enriquez.

Farina manifestó en Radio Monumental AM que Roa Bastos es una marca país y por ende puede ser publicidad en todo el mundo. Sin embargo, la falta de políticas públicas hace que las generaciones actuales casi desconozcan la obra del único paraguayo que ganó el Premio Cervantes.

“Es el centenario de Roa y el Gobierno no puso ningún guaraní para editar los libros y ponerlos en los colegios”, criticó Farina. Este martes a las 19.00 en la Casa Bicentenario de la Literatura, sito en México 346, se lanzará una nueva edición de Yo El Supremo que se logró con esfuerzos “casi individuales”.

En ese sentido, indicó que “el deporte y la cultura son elementos fundamentales para vender la imagen país y nuestros políticos no se dan cuenta de eso”.

Señaló que escritores de la talla de Carlos Fuentes, mexicano, posicionan a la novela Yo El Supremo después de El Quijote de la Mancha, como la obra que mejor describe el idioma castellano.

Además del tratamiento que le da al lenguaje, la forma de exponer su pensamiento “es lo que le hace grande”, a consideración de Farina. “Por eso es universal y estudiada por todos los estudiosos de la lengua española”, agregó el también escritor.

Más contenido de esta sección
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.