16 oct. 2025

EPP eterniza calvario de familiares al no dar información de secuestrados

Mientras los miembros de la banda armada exigen derechos a las autoridades, sus víctimas siguen clamando una muestra de humanidad para tener noticias de sus seres queridos.

En más de una ocasión, familiares de las tres personas que están secuestradas imploraron a los dirigentes de las bandas criminales que abran una vía de comunicación para obtener información de sus familiares, pero ellos se llamaron a silencio, demostrando un total desprecio por la vida de Edelio Morínigo, Óscar Denis y Félix Urbieta, los tres que permanecen con paradero desconocido.

La sensación de angustia de sus familiares aumentó con las concesiones que dieron a Carmen Villalba, una de las principales líderes del grupo para que pueda despedirse de su hermano, Osvaldo, considerado uno de los comandantes de la banda armada y que fue abatido por la FTC.

Los familiares desde hace muchos años claman por alguna novedad y solo hay silencio. “Sentimos indignación, mucha impotencia. Las palabras que usamos es ‘estamos todos locos’”, dijo a radio Monumental, Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República que está secuestrado desde el 9 de setiembre de 2020.

Si bien las autoridades del Gobierno reconocieron que el permiso otorgado fue un error y se destituyó al flamante ministro de Justicia, Édgar Olmedo, los familiares esperaban una comunicación. “Nadie nos llamó a pedir disculpas”, agregó.

DOLOR. Por su parte, Liliana Urbieta, cuyo padre, Félix, está desaparecido desde el 2016, también pudo expresar toda la angustia que siente la familia, ante los últimos hechos acaecidos. “Murió la razón, el sentido común, el deseo de buscar la paz”, dijo con la voz entrecortada.

Obdulia Florenciano, madre del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado desde el 2014, tampoco ocultó su indignación. “Están privilegiando a los asesinos, a los bandidos”, expresó.

ANTECEDENTES. Alcides Oviedo Brítez y Carmen Villalba, dos de los principales cabecillas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) están detenidos en la Agrupación Especializada y en el Buen Pastor, donde cumplen altas condenas.

Los responsables de secuestros, asesinatos y otros crímenes, a pesar de ser considerados peligrosos delincuentes, fueron beneficiados con excepciones por parte de las autoridades penitenciarias.

El 24 de diciembre de 2006, la mujer fue trasladada del Buen Pastor a la Agrupación, bajo fuertes medidas de seguridad para contraer matrimonio con Oviedo. Luego, por varios años, uniformados custodiaron la salida de Villalba de su lugar de reclusión, para la visita íntima.

La Agrupación Especializada fue un lugar de velatorio, en mayo de 2010, cuando llevaron el féretro de Néstor Oviedo Villalba, hijo de la pareja, que murió a los 14 años.