23 ago. 2025

Entes descentralizados tienen 5.858 cargos más

Los puestos públicos en las instituciones descentralizadas suman 40.568. El número de cargos aumentó 17% en los últimos cuatro ejercicios. A esto hay que sumar las empresas cuyo proceso de reforma no avanza.

Los cargos en la entidades descentralizadas aumentaron 17% en los últimos cuatro años, de acuerdo a las cifras manejadas por el Ministerio de Hacienda.
En el periodo comprendido entre el 2003 y el 2007 fueron creados un total de 5.858 cargos en las diferentes instituciones públicas.
En el 2003 los puestos sumaban 34.710 y para este año ascienden a 40.568, siendo las entidades autónomas y autárquicas donde se registra el mayor incremento, seguidos por las universidades nacionales del país.
El sector de los entes descentralizados lo integran, entre otros, los bancos estatales, las 17 gobernaciones, los entes autónomos como INTN, Conavi, Indert, Dibén, Conatel; las empresas públicas como ANDE, Dinac, ANNP; así como el IPS y las cajas de jubilaciones.
No incluye a Copaco, Essap y el Ferrocarril debido a que son sociedades anónimas y sus presupuestos ya no figuran en la Ley de Presupuesto General de la Nación.
En estas tres compañías estatales hasta el ejercicio 2003 existían 6.381 cargos, de los cuales el mayor número lo tenía en aquel entonces la Antelco (hoy Copaco) con 5.136, seguido por la Corposana (hoy Essap) 1.165 y Ferrocarril con 80.

REFORMA. Las empresas como Copaco y Essap, más la INC, Petropar y ANDE, están actualmente bajo un proceso de monitoreo por el Consejo Supervisor de Empresas del Estado, un nuevo ente creado por el Gobierno para informar sobre la gestión de las estatales.
El proceso de reforma sin embargo está estancado, a criterio del ex ministro de Hacienda Dionisio Borda, porque no han cambiado nada y la ineficiencia la sigue pagando la ciudadanía.

CENTRAL. En el Gobierno central (Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Contraloría) los cargos aumentaron 10%, lo que equivale a 16.539 en los últimos cuatro ejercicios.
El presupuesto en el 2003 contemplaba 153.881 puestos, mientras que este año la cifra creció a 170.420, sin contar el número de contratados, que se estima en 30.000 personas.
En total la Ley de Presupuesto General de la Nación (Gobierno central más entes descentralizados) tiene asignados 210.988 cargos públicos, lo que representan 22.397 nuevos en los últimos cuatro años.
En la administración central las creaciones se dieron fundamentalmente en los ministerios del Interior y de Educación y Cultura, así como también en la Presidencia de la República, Congreso nacional y otros en menor medida.