21 nov. 2025

Encuentro sobre la Guarania como canción de cuna

Musical. La canción de cuna será tema de análisis.

Musical. La canción de cuna será tema de análisis.

Este viernes 28, el Ágape Sicoanalítico Paraguayo, en forma conjunta con el Ateneo Paraguayo, organiza el encuentro virtual titulado Guarania de cuna (IV).

En el evento, que será vía Zoom desde las 20:00, se conversará sobre la creación del maestro José Asunción Flores, y escucharán composiciones del doctor Genaro Riera Hunter, con letras de poetas del Círculo Literario Japay, con propuestas que giran sobre la idea de “la música como lengua maternal”.

La presentación contará con la participación de Manuel Martínez, Álvaro Morel, Pablo César Chávez y Maricruz Mendez Vall.

“El oído pide sentido, pide resolución. Y la resolución del día es la tranquilidad que un bebe recibe del canto que se le da al acunarlo. El canto de cuna que se le da es una pequeña resolución que se recibe para resolver el día”, señala Riera Hunter, respecto al tema del encuentro.

El directivo del Ágape Sicoanalítico Paraguayo explica que la Guarania utilizada como canción de cuna cumple la misma función, y se convierte en un lenguaje vital entre el bebé y la madre.

“La resolución que pide una composición musical es igual a la resolución que pide el sujeto al terminar un ciclo como el del día. Es decir, se pide algún sentido para poder dormir, en un caso, y para poder terminar la composición, en otro. Y la Guarania de cuna es eso mismo, como cualquier canción de cuna… En la Guarania de cuna tenemos una conexión entre el sueño, el acunar al bebé y la preservación de la Guarania”, afirma el especialista.

El encuentro será a través de Zoom, con ID: 81603051113, y el Pass: GUARANIA.