24 jun. 2025

Encendido el abeto de 25 metros que adornará el Vaticano esta Navidad

Ciudad del Vaticano, 13 dic (EFE).- El Vaticano encendió hoy el abeto de 25 metros de altura proveniente del Estado de Baviera (Alemania) que adornará la plaza de San Pedro esta Navidad, la primera del argentino Jorge Mario Bergoglio como papa y en la que no faltará tampoco el tradicional belén.

Vista del abeto de 25 metros de altura proveniente del Estado de Baviera (Alemania), tras su encendido en la plaza de San Pedro del Vaticano hoy, viernes 13 de diciembre de 2013. EFE

Vista del abeto de 25 metros de altura proveniente del Estado de Baviera (Alemania), tras su encendido en la plaza de San Pedro del Vaticano hoy, viernes 13 de diciembre de 2013. EFE

El árbol de Navidad fue encendido poco antes de las 17.20 hora local (16.20 GMT) en una ceremonia en la que participó una delegación de la comunidad de peregrinos católicos bávaros que han donado el abeto, quienes en la mañana de este viernes fueron recibidos por el papa Francisco en audiencia en el Vaticano.

El abeto, que preside ya iluminado la plaza de San Pedro junto al obelisco y que procede de la ciudad de Waldmünchen, en la frontera de Alemania con la República Checa, mide 25 metros de altura y pesa siete toneladas.

Durante la audiencia de hoy en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, el pontífice argentino destacó precisamente el hecho de que el árbol proceda de una zona que se sitúa en la unión geográfica entre dos países, lo que le confiere un carácter aún más “internacional”.

“Este majestuoso abeto permanecerá al lado del belén hasta el final de las fiestas navideñas, y será admirado por romanos y por peregrinos y turistas de todas partes del mundo”, dijo el papa, quien recordó la “cercanía espiritual y amistad” que unen a Alemania con la Santa Sede.

“Os doy las gracias, queridos amigos, por este gran árbol y por los otros más pequeños, destinados para distintos ambientes de la Ciudad del Vaticano”, agregó.

Además del árbol, junto al obelisco de la plaza de San Pedro volverá a situarse este año el belén, regalo esta Navidad del cardenal italiano Crescenzio Sepe y realizado por Antonio Di Tuoro, que desde hace varios años se ocupa de la preparación de los pesebres para la Diócesis de Nápoles (sur de Italia).

El título escogido para el belén de estas fiestas navideñas es “Francisco 1223-Francisco 2013", aludiendo al primer pesebre del mundo realizado por San Francisco de Asís en el año 1223 y que el papa argentino este año podrá contemplar en el Vaticano en su primera Navidad como pontífice.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.