09 ago. 2025

En situación de calle, 100 personas sobreviven en CDE

Asistencia. Las personas en situación de calle reciben asistencia de la Comuna y el sector privado.

Asistencia. Las personas en situación de calle reciben asistencia de la Comuna y el sector privado.

Unas 100 personas aproximadamente viven en situación de calle en diferentes puntos de Ciudad del Este, según datos de la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad local. Muchos están concentrados en la zona del Área 4, en el Mercado de Abasto Municipal, zona de la terminal en Barrio Obrero y en la zona del microcentro, entre otros puntos de la ciudad.

Mediante un trabajo coordinado desde la Municipalidad de Ciudad del Este y con el apoyo de voluntarios desde el sector privado, desplegado a través del programa de Reinserción Social, se logró que 15 personas finalmente dejen las calles y de alguna forma se inserten en actividades productivas que le permiten obtener ingresos.

Los que siguen en situación de calle continúan recibiendo atención semanal por parte de un equipo conformado por funcionarios municipales y voluntarios, que se sumaron al proyecto que busca cada día que menos personas vivan en la vía pública.

Algunos están trabajando vendiendo frutas, otros regresaron con sus familias y uno de ellos fue incorporado al plantel de funcionarios en la Comuna.

SERVICIO. Zunilda Encina, funcionaria de la División de Desarrollo Comunitario, explicó que semanalmente ofrecen servicio de ducha para facilitar la higiene personal, además de alimentación.

También se entrega insumos de higiene y aseo, incluyendo prendas de vestir limpia que se donan al programa. Las asistencias se brindan los martes y viernes, en el parque verde, perteneciente a la Municipalidad y en el km 6 y medio, sobre la avenida San Blas.

La funcionaria mencionó que la mayoría de las personas tienen historias de abandono, discriminación y explotación, que les obligó a permanecer en la calle. Incluso hay víctimas de abusos sexuales causados por sus propios parientes. Pidió que la ciudadanía no los maltrate ni discrimine y que colaboren siempre de acuerdo a las posibilidades.