30 sept. 2023

En setiembre habilitarán 2 tramos de la ruta bioceánica

Nueva ruta. Las obras del corredor  bioceánico emplean a unas 800 personas.

Nueva ruta. Las obras del corredor bioceánico emplean a unas 800 personas.

El ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, y representantes del Consorcio Corredor Vial Bioceánico –integrado por la brasileña Queiroz Galvão SA y la paraguaya Ocho SA–, recorrieron ayer la zona de obras de la ruta bioceánica entre Carmelo Peralta y Loma Plata, que ya avanza con los primeros kilómetros de asfaltado.

Durante el recorrido, Wiens manifestó que el 30 de setiembre ya se estará inaugurando los primeros 24 km de la vía, correspondientes a los tramos 1 y 20. “El 30 de setiembre es la fecha en la cual el consorcio Corredor Vial Bioceánico debe entregar el tramo 20 y el tramo 1 terminado”.

Al ser consultado sobre los cuestionamientos de la fiscalización de la obra, Wiens señaló que los controles son estrictos por parte de los fiscalizadores de la cartera. “Los controles que estamos haciendo son muy exigentes, tenemos muy buenos técnicos y estamos seguros de que la calidad de la obra está absolutamente garantizada. A medida que avanza la obra contrataremos más fiscalizadores, por ahora tenemos una docena y vamos a llegar a tener entre 20 y 30 fiscalizadores a medida que avancen las obras”, aseveró.

En este sentido, los ingenieros de la contratista explicaron al ministro, a otras autoridades, y a la prensa los detalles de la obra. Alegaron que se trata de uno de los contratos más grandes del consorcio en el mundo, por lo que está en el ojo de los accionistas y que esto garantiza la calidad.

Wiens señaló además que la segunda y tercera etapa del corredor bioceánico –para unir el tramo en construcción con Argentina– se licitará este año, también bajo la ley llave en mano, y además enfatizó que el puente entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Porto Murtinho (Brasil) se financiará con fondos de Itaipú.