19 ene. 2025

En secreto, senadores abogan por un autoaumento de G. 5 millones

A pedido de Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara Alta, Comisión de Hacienda sesionó de manera reservada y aprobó en mayoría subir salarios parlamentarios.

30281192

Alineados. Los senadores opositores que se volcaron al cartismo votarán alineados a HC.

RENATO delgado

La Comisión de Hacienda y Presupuesto, así como la de Cuentas y Control, ambas de la Cámara de Senadores, sesionaron de forma reservada ayer, a pedido del senador y líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, y dictaminaron a favor del autoaumento de G. 5 millones.

Esto será aprobado en la sesión extraordinaria de la Cámara Alta de este jueves, donde se tratará el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación para el año próximo (PGN 2025), según todos los indicios y pese a las falsas promesas del cartismo de no aprobar los aumentos que se dieron, primero en la Bicameral y luego en Diputados.

Según trascendidos de la sesión secreta, el senador liberocartista Dionisio Amarilla fue el que propuso repartir en los rubros de dieta y gastos de representación las propuestas de aumentos que venían de la Bicameral (seguro médico vip de G. 1.100.000) y de Diputados (cupos de combustible de G. 5.000.000).

Sin embargo, el problema de los parlamentarios para concretar su autoaumento es la llamada Ley Godoy, la Ley N° 6622/2020, “que establece medidas de racionalización del gasto público”, que no permite que los parlamentarios y ministros ganen más que el presidente de la República.

La intención inicial era la de repartir los G. 6.100.000, que suman el seguro médico y el cupo de combustible, la mitad para aumentar la dieta y la otra mitad gastos de representación, pero esto violaría la citada ley, por lo que finalmente optaron por dictaminar un aumento que no viole la ley.

El presidente de la República, Santiago Peña, actualmente gana la suma de G. 37.908.800, divido en G. 33.000.000 de salario y G. 4.908.800 en gastos de representación.

Los parlamentarios, por su parte, ganan actualmente la suma de G. 32.774.840, divididos en G. 29.606.840 de dieta, y G. 3.168.000. De aprobarse el autoaumento, lo cual es muy probable, considerando la mayoría cartista que ya votó en comisión y ahora lo hará en el pleno, pasarán a ganar casi igual al mandatario con la suma de G. 37.774.840, apenas G. 133.960 menos que Peña.

La senadora Esperanza Martínez confirmó que la mayoría cartista en las comisiones abogó por la repartición en las dietas y gastos de representación lo que se estaba pidiendo para seguro médico y cupos de combustible.

“Tocamos los temas polémicos que tenemos acá, del seguro vip y los cupos de combustible, que fueron suspendidos, pero trasladados a dieta y gastos de representación, tratando de no llegar a lo que gana el presidente de la República. Veremos si eso se mantiene el jueves, no hay un consenso, pero sí una mayoría que aprobó”, detalló.

Tanto el líder de la bancada de Honor Colorado como el titular del Congreso, Bachi Núñez, habían dicho que no apoyarían estos aumentos.

37.774.840 de guaraníes sería el salario mensual de los parlamentario si se aprueba aumento de G. 5 millones para 2025.

32.774.840 de guaraníes es el salario actual de los senadores y diputados, sumando dieta y gastos de representación.

37.908.800 de guaraníes gana el presidente, Santiago Peña, y la Ley Godoy no permite que otros ganen más.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.
Digetic de las FFAA fue beneficiada con USD 15.000 en equipos y la formación actual de 30 militares. Dirección apoyará al Mitic con plan de ciberseguridad para entes claves del Estado.