11 jul. 2025

En RREE priorizan la venida de inversiones y apertura de mercados

24167789

Con Mina. Ministros electos hablaron de sus prioridades.

gentileza

Durante el programa Mina en Casa, conducido por Mina Feliciángeli a través de Latele, el futuro ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, habló del desafío principal de su cartera, que será “la inserción de Paraguay en el mundo”.

Señaló que se hará un trabajo coordinado de manera interna con varios ministros como el del MIC y MOPC. “Tenemos que abrir mercados para los productos paraguayos para ser más competitivos e ir creciendo”, indicó.

Agregó que se precisan diversificar mercados y para ello se está pensando trabajar con países de Asia, Medio Oriente y África. “Paraguay estuvo ausente en África por muchos años”, destacó.

Mencionó que Peña será un protagonista internacional y global. “La atracción de inversiones es fundamental y la coordinación interna promoverá la simplificación de trámites”, aseveró.

Contó que para el transporte se está hablando con Taiwán para electromovilidad, de manera a producir herramientas como los chips. Dijo que uno de los desafíos para la inversión es que Paraguay tenga acceso a más bancos corresponsales en el exterior.

Agregó que la intención es que la ciudadanía sienta que tiene un Estado que le ofrece bienes y servicios de calidad.

Por su parte, el futuro ministro de Defensa, el general en situación de retiro, Óscar González, resaltó que la defensa es un asunto de interés del presidente electo Santiago Peña. “Desde la cartera debemos hacer que la gente conozca y tenga conciencia sobre el sistema de defensa y la seguridad acorde a lo que el Estado necesita”, expresó González, quien agregó que conoce a profundidad el Ministerio al que arribará el 15 de agosto. González indicó que buscará “desarrollar una política de defensa con visión de futuro, aprovechando la situación estratégica del país”.

La atracción de inversiones es fundamental y la coordinación interna promoverá la simplificación de trámites. Rubén Ramírez, futuro ministro de RREE.

Desde la cartera debemos hacer que la gente conozca y tenga conciencia sobre el sistema de defensa y la seguridad. Óscar González, futuro ministro de Defensa.

Más contenido de esta sección
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.