13 oct. 2025

En Perú hay 533 personas que se llaman Leia, dos Vader y un Skywalker

Perú tiene a 533 personas que se llaman Leia, dos responden al nombre de Vader y otro al de Skywalker, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), con motivo del día de la saga de Star Wars, en el que se celebran los 40 años del estreno de la primera película, “Una nueva esperanza”.

dart.jpg

El lado oscuro está presente entre los peruanos con dos personas que se llaman Vader, como el personaje más cruel de Star Wars. Imgur.com.

EFE

Entre los nombres del ficticio universo creado por George Lucas, el más utilizado por los peruanos es el de princesa Leia, seguido de Han, con 365 personas que son tocayos del capitán Solo.

Luke también es el nombre de 198 peruanos y Anakin figura en los nombres de 104 personas, en referencia a estos dos miembros de la familia Skywalker, protagonistas de las dos primeras trilogías creadas por Lucas.

Arturito, como se conoce popularmente en Latinoamérica al simpático droide R2-D2, es parte del nombre de una veintena de ciudadanos peruanos.

Otras ocho personas se hacen llamar Kenobi y cuatro Obi, mientras que una sola lleva en su documento nacional de identidad (DNI) el nombre completo de Obi-Wan Kenobi, en honor al gran maestro jedi.

El lado oscuro también está presente entre los peruanos con dos personas que se llaman Vader, como el personaje más cruel de toda la galaxia de Star Wars, y una que responde al nombre de Darth, apelativo que tienen todos los sith.

La presencia de Star Wars entre los nombres de los peruanos alcanza incluso a sus películas más recientes, como “Rogue One”, ya que en Perú existen hasta cuatro personas que se llaman Cassian, igual que el capitán Cassian Andor, interpretado en el cine por el actor mexicano Diego Luna.

Sin embargo, el universo de Star Wars es tan amplio que todavía quedan muchos nombres por escoger para próximos bautizos, como Yoda, Lando, Boba Fett, Dooku, Padme, Rey, Finn, Poe, Kylo Ren, o incluso Jabba, Chewbacca, Jar Jar Binks y C-3PO.

Más contenido de esta sección
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.