16 sept. 2025

En noviembre, la CEP analizará el plan de transformación educativa

Luego de analizar en congresos educativos en distintas diócesis, los miembros del Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) estudiarán el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) en un encuentro a principios de noviembre próximo, según comunicó a sus feligreses el obispo de San Pedro, Pierre Jubinville.

El religioso del Norte es el presidente del Consejo Permanente y confirmó también que se reúnen a principios del próximo mes para debatir sobre el proyecto.

Además que ya debatieron desde las comunidades de San Pedro sobre la transformación educativa y las necesidades del sector, pero que tampoco llegaron a una conclusión.

“No se ha llegado todavía a ninguna directiva de acción concreta”, remarcó.

Organizaciones que participan de la marcha de hoy, habían pedido a la CEP que inste a sus seguidores a sumarse a las movilizaciones.

PROTESTA. La convocatoria de los grupos provida y profamilia es desde las 9:00, en la Plaza de la Democracia. Distintas convocatorias se dieron desde la capital, Central o el Chaco. Instituciones educativas, como el Colegio Cerritos, emitieron un comunicado, donde apoyan la marcha de manera institucional y además se pronunciaron en contra del plan del MEC.

Alegan que existe una injerencia del Estado en cuestiones íntimas de los ciudadanos y también se oponen a las donaciones, cooperaciones y cualquier tipo de fondos con condiciones del extranjero que impongan conceptos que atenten contra la integridad física, síquica y espiritual de los niños. “Defendemos una educación basada en las ciencias y verdaderos valores humanos y cristianos contra el adoctrinamiento en ideologías”, expresaron.

La movilización se traslada luego hasta la sede central de la cartera educativa sobre General Díaz y 15 de Agosto. Algunos representantes de las organizaciones animaron al ministro de Educación, Nicolás Zárate, a participar del encuentro.

Al titular del MEC, le llovieron críticas de algunos de los representantes que organizan la protesta, luego de insinuar que la marcha está politizada. Zárate publicó en redes sociales una imagen del pastor Miguel Ortigoza en una reunión de hace dos años con el ex presidente Horacio Cartes. Luego otra del pastor José Ocampos en su campaña como senador para el 2023 dentro del movimiento de HC.

PROCESO. Por la presión de los grupos en protesta, el MEC postergó el plan hasta abril del próximo año, pese a que también hay grupos de familias y estudiantes que exigen la reforma del sector.

“Aclaramos que el Plan Nacional de Transformación Educativa no contempla ningún tipo de adoctrinamiento y que la ideología de género, en la cual sus argumentos se sustentan, no existe”, apuntaron los estudiantes.