Hasta ahora, la designación oficial de Liz Cramer al frente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en el nuevo gobierno de Mario Abdo Benítez está registrando voces de aceptación y de respaldo desde el sector empresarial.
La titular del citado gremio de la maquila, Carina Daher, señaló ayer que luego de que Cramer fuera confirmada están expectantes de la asunción de la nueva ministra, hecho que considera muy auspicioso.Manifestó que considera a Cramer una profesional capaz y muy profesional.
“Es una gran profesional que siempre ha salido victoriosa en todas las labores que le han encomendado. Y creemos que esta vez no será la excepción”, recalcó. Añadió que en manos de la nueva titular del MIC “van a estar miles de puestos laborales y nosotros como sector privado estaremos pendientes para seguir aportando y ayudando”.
Confesó que en este momento no hay nada que preocupe a la maquila a futuro, atendiendo a que el régimen está funcionando muy bien y no observan que pueda llegar a sufrir alguna alteración o cambio.
INTERéS. Daher destacó el hecho de que en la reunión de negocios que se realizó en la pasada Expo de Mariano Roque Alonso se presentaron más de cincuenta interesados en el régimen de la maquila, ya con ganas de tramitar el programa de inversión. “Todas las delegaciones que llegaron demostraron interés real en instalarse y la mayoría quería saber más sobre la ley de inversiones 60/90, la ley de la maquila, de zonas francas y cómo se pueden aprovechar los beneficios fiscales para venir a instalar aquí sus fábricas”, puntualizó.
Insistió en que no creen que más adelante se produzca alguna alteración del régimen que se está implementando exitosamente en el país.“Queremos que las leyes se sigan cumpliendo y también se hagan más inversiones en infraestructura”, subrayó.Sobre el punto, Daher recalcó que la mayoría de los inversores advierten mucho la falencia en infraestructura, especialmente, en el orden vial con carreteras que puedan facilitar el transporte de mercaderías desde una fábrica hasta un puerto.
Sobre las exportaciones del sector, indicó que hasta ahora cerraron el primer semestre con 61% más que el mismo período del 2017. Dijo que esperan cerrar este 2018 con mayor volumen.