16 jun. 2025

En IPS abortan nuevo robo de medicamentos

La Fiscalía halló ayer 30 cajones de medicamentos escondidos entre cajas de formularios continuos, carpetas y biblioratos, listos para ser robados de la institución. Los productos se encontraban en la ex sección de fisioterapia del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), en Asunción. Igualmente, se encontraron varios paquetes de gasa que estaban siendo comercializados clandestinamente.
Debido al hallazgo, fueron destituidas Nidia Soto, de Farmacia Interna, y Haydé Martínez, jefa del área de esterilización. Además están imputados otros 3 empleados.
La intervención de los funcionarios del Ministerio Público se realizó luego de que directivos de la previsional alertaran al fiscal Arnaldo Guzzio de la existencia de estos productos, tras una denuncia recibida por un empleado del IPS, cuya identidad no fue develada.
Los medicamentos –que debían estar en el sector de Farmacia Interna– estaban camuflados en cajas de cartón, donde supuestamente se depositaban papeles en desuso y documentos sin valor. Estos era sacados del hospital como desecho, lo cual permitía burlar los controles. “Nos resultó sospechoso y llamó la atención que estos remedios estén en este sitio dado que la temperatura no es la adecuada para guardarlos”, dijo Carlos Duarte, jefe de gabinete de la previsional.

SITUACIÓN. Tras detectarse malos manejos en la sección de Farmacia Interna, mediante una auditoría realizada en enero, el viernes pasado se decidió cambiar a la jefa de dicha sección, la doctora Nidia Soto, por “no realizar los controles pertinentes”, explicó Pedro Ferreira, presidente del IPS.
El directivo explicó que el cambio de jefatura de la sección fue aprovechado por un funcionario de la previsional para ordenar que se escondan algunos remedios para ser desviados y sacados de la institución en forma ilegal. Añadió que la Fiscalía se reserva la identidad del funcionario que estaría involucrado en el intento de robo.
Según informó Pedro Ferreira, la fiscala Carmen Luragui ya tiene identificada a la persona que escondió y llaveó las cajas de fármacos.

GASAS. Tras haber cerrado el domingo una nueva auditoría en el área de esterilización, se detectó que se estaban comercializando de manera clandestina varios paquetes de gasas, que contendrían unos 40 metros del producto. Estos insumos –explicaron los directivos– solo pueden ingresar al hospital por la sección de esterilización.
Por esta comercialización ilícita, el director de IPS decidió destituir de su cargo a la doctora Haydé Martínez, jefa de dicha área.
Ferreira señaló que ya son cinco los funcionarios imputados y separados de su cargo, por “no realizar los controles pertinentes que facilitaron el hurto de medicamentos”.

Pedro Ferreira, director de IPS: “Lo de las gasas es algo nuevo”
“Esta comercialización clandestina de las gasas de cuarenta metros es algo totalmente nuevo para nosotros. En todos los allanamientos y descubrimientos de corrupción que hicimos anteriormente, así como en las otras 44 denuncias por corrupción que tenemos presentadas ante la Fiscalía, no nos dieron pistas referentes a que estas gasas también se estaban siendo comercializadas de manera clandestina”.