09 sept. 2025

En el nuevo Hospital San Pablo se mudaron solo 30% de los servicios

El traslado de los consultorios, hospitalizaciones y cirugías aún no se concretó debido a la falta de mobiliarios. El edificio se inauguró en junio del 2018. La compra de muebles está en proceso.

hospital san pablo

Las nuevas instalaciones del Hospital Materno Infantil San Pablo, que se inauguró en junio del año pasado, aún no están al 100% en operatividad, debido a que está en proceso la adquisición de muebles. Solo funciona al 30% tras el traslado de laboratorio, banco de sangre, el servicio de imágenes y terapia neonatal con 40 camas y 6 para adultos, admitió la doctora Amada Rodríguez, directora médica.

Los consultorios, procedimientos quirúrgicos y las internaciones prosiguen en el antiguo edificio, que está en mal estado. Por otra parte, los pacientes que van a urgencias deben esperar a la intemperie con las altas temperaturas.

Una de cal y otra de arena. En las modernas instalaciones los pacientes que acuden al servicio de imágenes consiguen el turno para acceder a rayos X, tomografía y ecografía en el día. Sin embargo, hay escasos asientos. Pese a la falta de algunas comodidades, los usuarios destacaron que la espera es breve y que solo deben comprar un disco compacto de G. 5.000 para guardar digitalmente el estudio.

PROCESO. Tras siete meses de la inauguración oficial, la terapia funciona desde agosto y el servicio de imágenes hace dos meses. “Lo que nos hace falta es la parte mobiliaria solamente. Dependía de Koica porque tiene que completar. Ahora hubo una empresa ganadora, entonces estamos a la espera de eso”, explicó.

Escritorios, sillas y otros tipos de muebles son los que se requieren para habilitar el servicio al 100%. La directora médica estimó que el traslado completo se hará en los próximos meses. El consultorio será el último en trasladarse. En el San Pablo se registran anualmente 110.000 consultas y 5.000 partos.