05 ago. 2025

En el MIC afirman que ya hay grandes inversiones

En proceso. La reconocida fabricante de envases de aluminio va a operar en el país.

En proceso. La reconocida fabricante de envases de aluminio va a operar en el país.

La llegada de inversionistas considerados de alto nivel ya es una realidad, según afirmó ayer el ingeniero Luis Llamosas, viceministro de Industria. A modo de ejemplo, citó la construcción de la fábrica de Ball Corporation, fabricante de latitas de aluminio y la llegada de Siemens para montar paneles electrónicos.

Días atrás, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, había dicho que están en proceso las negociaciones para la llegada de jugadores de primer nivel mundial para invertir en el país. Apuntó que elaborarán el listado de las empresas, en este contexto, que están llegando.

Sobre el punto, el ingeniero Llamosas dijo ayer que Ball Corporation, empresa norteamericana-canadiense, es número uno en el mundo y ya está construyendo su fábrica en Guarambaré. Dijo que invertirá unos cien millones de dólares y tendrá 350 funcionarios directos y 200 indirectos.

Subrayó que esta empresa abastecerá la industria local de gaseosas, cervezas y otros tipos de recipientes de aluminio y exportará a los mercados de Bolivia y Uruguay. Según los antecedentes, Ball ya anunció su llegada durante la administración de Gustavo Leite, en el MIC.

TECNOLOGÍA. El viceministro de Industria agregó que ya está confirmada la llegada de Siemens de Alemania, a través de la empresa Rider, a fin de instalar una fábrica de tableros electrónicos en Ciudad del Este.

“Esta es una inversión de unos dos millones de dólares que empleará a unas 30 personas, pero su importancia radica en que se traerá tecnología de paraguayos que están siendo capacitados por la empresa alemana que supervisará la fabricación de los tableros. Esto es transferencia de tecnología”, enfatizó.

Otra inversión destacada por Llamosas es la fábrica de fundición de motores para tractores y camiones de reconocidas marcas mundiales que tramita la empresa Hubner.

Apuntó que solo aguardan la respuesta y habilitación del Ministerio de Defensa, en razón de que el lugar donde se pretende construir la planta está en la franja de 50 kilómetros de la ley de protección de la frontera.

Indicó que ya hicieron los estudios legales y concluyeron que no afecta a la ley, porque es una inversión. Destacó que esta firma empleará a unas 850 personas.

Refirió que también está en proceso la instalación de una nueva cementera en la zona de Concepción, por parte del Grupo Cartes.

Llamosas dijo, finalmente, que el panorama para las inversiones es altamente favorable, ya que recientemente aprobaron 34 nuevos proyectos por la Ley 60/90 y de industrias de la maquila.