06 ago. 2025

En el mes de la Patria, se volvieron próceres

VIDEO. Fueron 10 los estudiantes que iniciaron la toma de colegios, que en pocas horas se extendió a casi todo el país. Una lección de patriotismo, valentía y perseverancia, que unió a colegios públicos y privados, y tumbó a una ministra que se aferraba al cargo.

jhojhanni3.jpg

Los alumnos en el colegio República Argentina. | Foto: Jhojhanni Vega

Todo comenzó con la caída de parte del techo del Colegio Nuestra Señora de la Asunción. Ese mismo día, alumnos de la institución y representantes de la Organización Nacional de Estudiantes (ONE) emplazaron a Marta Lafuente a que renunciara, o las medidas serían más duras.

Ya en esa semana anunciaron que si la ministra no renunciaba al cargo en 48 horas, tomarían algunos colegios emblemáticos de la capital del país.

Desde ese momento, Lafuente se aferraba al cargo, asegurando en varias ocasiones, que no renunciaría.

Fue el martes en horas de la mañana cuando un grupo de 10 jóvenes, todos estudiantes secundarios y miembros de la ONE, tomaron por sorpresa el colegio nacional República Argentina.

El hartazgo se hizo sentir desde el año pasado, y se recrudeció con el derrumbe de varios techos en colegios y escuelas públicas del país. Esto incluso llevó a una gran movilización de estudiantes secundarios, docentes y universitarios.

Embed

Sin embargo, fueron dos las “gotas que colmaron el vaso”, la falta de voluntad y de soluciones de Lafuente a los estudiantes, pese a las constantes reuniones mantenidas, y las publicaciones periodísticas de sobrefacturación de precios de servicio gastronómico que el MEC había aprobado por licitación.

Al colegio República Argentina le siguió el Colegio Técnico Nacional. Además, la ciudadanía apoyó de inmediato la medida de fuerza. Se sintió el apoyo de los padres y colegios privados de la capital.

Como efecto dominó, decenas de colegios del interior del país (casi 80) se sumaron a las protestas, que duró tres días.

Finalmente y tras haber asegurado en reiteradas ocasiones que no lo haría, Marta Lafuente dio un paso al costado, asegurando que lo hacía por pedido del Presidente de la República, Horacio Cartes.

La noticia fue celebrada por los jóvenes con mucha algarabía, sin embargo, aclararon que este es recién el comienzo de un proceso de reingeniería del MEC para garantizar verdaderas mejoras en la educación paraguaya.

Hasta ahora no se sabe quién reemplazará a la saliente ministra, no obstante, los representantes de las promociones 2016, 2017 y 2018 aseguraron que no van a proponer a nadie al cargo, peor piden por una persona competente y abierta al diálogo.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.