02 oct. 2025

En el Brasil, lanzan concurso para diseñar nuevo envase de preservativos

El Gobierno brasileño abrió este martes un concurso para cambiar el diseño del envase de los preservativos que el sistema sanitario público distribuye gratuitamente por todo el país, informaron fuentes oficiales.

condones

Foto: planetaellas.com

EFE

La convocatoria está destinada para estudiantes de arquitectura, publicidad, diseño gráfico e industrial, quienes tendrán hasta el 11 de septiembre para presentar sus proyectos, señaló el Ministerio de Salud brasileño en un comunicado.

El actual embalaje de los condones masculinos es morado con círculos amarillos y fue cambiado hace más de una década.

El Gobierno dará a conocer el ganador del concurso en septiembre próximo y su diseño está previsto que aparezca en los preservativos para finales de este año.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), pretende “crear una identidad más moderna y atractiva para el público con el fin de renovar la imagen del preservativo masculino distribuido por el Sistema Único de Salud”.

La distribución de condones es una de las medidas impulsadas por la Administración pública con el objetivo de incentivar el uso de métodos anticonceptivos, principalmente entre los adolescentes, y reducir así la incidencia de las enfermedades de transmisión sexual.

Según los últimos datos oficiales correspondientes a 2013, los jóvenes de entre 15 y 24 años son los que menos usan preservativos en el país, ya sea con parejas esporádicas (56,6 %) o estables (34,2 %).

De acuerdo con el último boletín del Ministerio de Salud, los casos de sida aumentaron en los últimos años, especialmente entre las personas de ese rango de edad.

Entre 2006 y 2015, la tasa de incidencia entre jóvenes de entre 15 y 19 años se triplicó al escalar de 2,4 a 6,9 casos por cada 100.000 habitantes, agregó la información.

En ese mismo periodo, la tasa entre los jóvenes de entre 20 y 24 años se dobló al subir de los 15,9 a los 33,1 casos por cada 100.000 habitantes.

Más contenido de esta sección
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.