Lo que durante meses había costado alcanzar, en cuanto a vacunación anti-Covid, se logró en menos de una semana: Del sábado 3 al miércoles 7 de julio un total de 219.568 personas accedieron a su primera dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus (Covid-19).
Es así que el segmento de la población compuesto por las personas entre 18 y 49 años –con enfermedad de base- rompió todas las cifras récord registradas, hasta ahora, en materia de inmunización diaria. Y esto no pasó por alto en boca de las autoridades sanitarias que ayer daban a conocer cómo proseguirá esta campaña durante la siguiente semana.
“Queremos agradecer a todos los personales de la salud que desinteresadamente estuvieron trabajando en todos estos días, incluso, hasta la 1 de la mañana. También queremos felicitar a la gente que masivamente acudió a los vacunatorios y estableció que esto realmente sea una fiesta. Esta fiesta representa para nosotros de júbilo y de esperanza y también de reconocimiento para los que ya no están entre nosotros”, se inspiró Héctor Castor, director del PAI.
En su opinión, el convencimiento de que la vacuna es segura “está expresándose en todos los grupos de edad, gracias a la masiva concurrencia de la población y al apoyo de los comunicadores”, lanzó.
Y detalló que el sábado pasado, precisamente, se había superado el récord de vacunación en una sola jornada que se ostentaba hasta entonces y que fue de 33.417 personas. Sin embargo, al día siguiente, el domingo, también se marcó un hito con 42.651 vacunados.
“Después el martes, día laboral, siguiendo el mismo grupo con la ayuda de todos los profesionales del PAI, técnicos, personal de apoyo y de otras instituciones, alcanzamos 50.930 y ayer (por el miércoles), 53.927 personas vacunadas; con lo cual hemos superado ampliamente lo que representa el ritmo de vacunación”, repasó.
El Departamento Central y Asunción, epicentros de la epidemia del Covid, lideran este hito: Más de 18.000 vacunados en Central, el miércoles último, y cerca 14.000 en Capital, el pasado martes.
Hoy prosigue la inoculación de segunda dosis a las personas que recibieron la primera de AstraZeneca del 1 al 16 de abril y los que tuvieron primer pinchazo de Hayat Vax Sinopharm del 3 al 9 de junio.