08 nov. 2025

En Chile querían prohibir la creación de memes

Un diputado chileno presentó un proyecto de ley donde quería prohibir la realización de los memes en contra de autoridades políticas, pero este sábado retiró el proyecto afirmando que “fue un error de sus redactores”.

El diputado Jorge Sabag del partido Democracia Cristiana presentó en el Congreso un proyecto de ley en donde quería resguardar la dignidad de las autoridades en las redes sociales para que no sean motivos de burlas.

El insólito proyecto de Ley sancionaba con multas y hasta con 541 días a 3 años y un día de cárcel a quienes colocaran el rostro de algún alto funcionario estatal en un meme, según lo publica el sitio digital perú.com.

Este viernes, en entrevista con Radio Sonar FM, Sabag fue consultado por los alcances que tendría la iniciativa y frente a las contra preguntas por las constantes bromas que se generaron en Facebook y Twitter, finalmente el parlamentario admitió que el proyecto era “un error”.

      Embed


“Es un error, no me fijé bien en lo que habían redactado mis asesores. No vale la pena seguir tramitándolo”, sostuvo.

Luego de la presentación de este proyecto de ley, el propio autor se transformó en víctimas de ellos y circularon varias imágenes del diputado en todas las redes sociales.

Los memes circularon bastante durante la Copa del Mundo Brasil 2014

Los “memes” son hoy en día una de las formas de expresión más común entre los usuarios de internet. Cualquier hecho noticioso se transforma en una mezcla de humor, ironía y sarcasmo, que se publica través de wassAp, Facebook o twitter.

El Mundial Brasil 2014 fue donde se pudieron observar más imágenes graciosas divulgadas en las redes sociales. Varios memes se realizó del jugador uruguayo Luis Suárez luego de morder al jugador italiano Giorgio Chiellini en un encuentro disputado entre Italia y Uruguay por la Copa del Mundo.

Luego del encuentro entre Alemania y Brasil en donde la selección brasileña perdió 7 a 1 fue el momento en donde una gran cantidad de memes circulaban en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.