De acuerdo con el proyecto UCI Brasileñas, impulsado por la Asociación de Medicina Intensiva Brasileña (Amib), el 66,3% de los enfermos infectados con el nuevo coronavirus que necesitaron ventilación mecánica en las UCI (unidades de cuidados intensivos) del país no superaron la dolencia. El estudio, destacado en la edición virtual del portal UOL, analizó la evolución de 98.347 pacientes con Covid-19 entre el 1 de marzo de 2020 y el 24 de febrero de 2021.
Menos de la mitad (46,3%) tuvo que ser intubado en la unidad de terapia intensiva tras un agravamiento de su estado de salud, pero llegados a ese punto solo sobrevivió uno de cada tres. Por el contrario, apenas el 9% de los enfermos con Covid-19 que acabaron en la UCI, pero no precisaron ventilación mecánica, fallecieron.
El coordinador del proyecto y ex presidente de la Amib, Ederlon Rezende, subrayó en declaraciones a UOL que, en contra de lo que piensa una parte de la sociedad, la intubación es “la única manera de no morir” para los casos más graves.
“Sin eso, la probabilidad de muerte es del 100%, afirmó. Por otro lado, los pacientes intubados con Covid-19 pasaron una media de 13,1 días en la UCI, lo que, según Rezende, refleja la gravedad del Covid-19.
Brasil es el segundo país con más muertes asociadas al nuevo coronavirus, con cerca de 255.000, y muertos. EFE