14 jun. 2025

Empresario es secuestrado en el Este y piden 500 mil dólares

Un nuevo caso de plagio sacude a la capital del Alto Paraná. El inversionista fue raptado el pasado sábado. Posee numerosas empresas, entre ellas silos, cultivos de soja y una fraccionadora de alcohol.

Este nuevo plagio de un importante empresario inversionista pone nuevamente a prueba a la frágil seguridad que reina en la zona del Alto Paraná.

La víctima del secuestro está identificada como José Obar López, de 50 años, a quien se lo conoce como “Oba”.

De acuerdo a los datos recabados por ÚH el secuestrado es considerado como un próspero empresario en las zonas del Alto Paraná, Canindeyú e Itapuá.

Acerca de este nuevo plagio ocurrido nuevamente en la capital del Alto Paraná, la policía manejó la situación con mucho hermetismo debido a la gravedad del caso. La información finalmente fue confirmada cerca de las 20.30 sobre el secuestro del que es víctima el empresario sojero.

Por el momento los investigadores no manejan pistas relacionadas al grupo que tiene en cautiverio al citado hombre, pero no se descarta de que sea la banda liderada por Valdecir Pinheiro, ya que José González y su grupo tuvieron ayer un enfrentamiento armado con los uniformados lo que hace que las sospechas sobre ellos quede de momento de lado.

En esferas de los allegados a la investigación nadie quiso dar opiniones e incluso el jefe de antisecuestro, quien dijo que en un mes iba a esclarecer los siete últimos secuestros ocurridos en zona del Alto Paraná incluyendo el de Caaguazú, se llamó al silencio, ya que no respondía a los llamados que se le hizo a su telefóno móvil.

En el Alto Paraná el jefe de policía Wenceslao Recalde dijo estar en total desconocimiento del acontecimiento registrado en el Este y se excusó que estaba detrás de la banda que se enfrentó a tiros en Santa Rita.

En forma tajante dijo a nuestro corresponsal del Alto Paraná que no le pregunte eso, porque se encontraba involucrado en otra cosa más importante.

Fuentes fidedignas confirmaron a ÚH que el sojero contaba con 8 guardias policales que se llegaron desde Asunción para cuidar al mismo.

EL PEDIDO Los secuestradores ya se habían comunicado con los allegados al empresario y pidieron la suma de quinientos mil dólares para la liberación. De momento no se tienen muchos detalles debido a que la familia reside en el Paraná Country Club, donde ni la policía ingresa.

José Obar López es de nacionalidad brasileña pero cuenta con varias empresas en el Paraguay.

Se supo que cuenta con los silos Agrorama, situado en la colonia Santa Teresa, hoy día conocida como colonia Francisco Solano López, del departamento de Caaguazú.

También tiene ganaderas en las zonas de Troncal 3 y 4, como así también en el cruce Guaraní. En zona de La Paloma, departamento de Canindeyú, recientemente completó una planta fraccionadora para alcohol carburante que próximamente será inaugurada, según se informó.

En cuanto a cultivo de soja se supo que tiene quince mil hectáreas de la oleaginosa y que varias miles de hectáreas ya fueron cosechadas y derivadas a los silos de su propiedad.

Por otra parte, para hoy se estarían desplazando hacia la capital del Alto Paraná componentes de Antisecuestro de la Policía Nacional.

Los casos del 2007 en el Este

* 13 de enero. Fueron capturados como rehenes Patricia Torales, su esposo y su hermano. Fueron liberados luego del pago de 25 millones de guaraníes.

* 14 de enero. Fue secuestrado en un balneario Odilio Cardozo, tío de Osvaldino Cardozo, que ganó 1.900 millones en un juego de azar. Fue liberado sin pago de rescate.

* 23 de febrero. Robert Cristaldo y su novia Liz Marisol López fueron secuestrados y recuperaron su libertad tras escaparse de sus captores. No hubo pago de rescate.

* 25 de febrero. Julio César Texeira y Ariana Abdallah fueron secuestrados camino a Ciudad del Este. Sus captores cobraron por el rescate 35 mil dólares.

* 6 de marzo. Fue secuestrado Mohamed Barakat y luego liberado en el Alto Paraná tras el pago de 150 mil dólares.

* 1 de abril. Secuestro en Caaguazú. Víctimas Hirokazu Ota, Sawako Takayama, Nancy Giménez y Rafael Ramos. Pago: 300.000 dólares.

* 13 de abril. Fue víctima el ganadero Jorge Doldán. Liberado tras el pago de 125 mil dólares.

* 26 de abril: Víctor Luis Ramírez Giménez, Área 3 de Ciudad del Este. Fue llevado por confusión, ya que el objetivo era su primo Rodolfo Ramírez, hijo de un comerciante de la zona. Fue liberado en Ciudad del Este cerca a una parrillada, no se pagó rescate.

* 28 de abril: Secuestro de José López, conocido empresario sojero del Alto Paraná, Itapúa y Canindeyú. Piden 500 mil dólares para su liberación.