12 sept. 2025

Empresa que opera teleféricos inició contactos en el país

Reunión. Directivos de la empresa con el ministro Wiens y el viceministro Britos.

Reunión. Directivos de la empresa con el ministro Wiens y el viceministro Britos.

Directivos del Grupo Doppelmayr llegaron al país para reunirse con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, y de esta forma iniciaron contactos con autoridades en el país para futuras relaciones.

El proyecto Mi Teleférico opera en Bolivia en una longitud total de aproximadamente 10 kilómetros, con 11 estaciones en sus tres líneas (roja, amarilla y verde), informó el MOPC en un comunicado de prensa. Se trata de la red urbana de teleféricos más grande del mundo y conecta las urbes aglomeradas de La Paz y El Alto, en Bolivia.

Esta primera reunión del grupo empresarial en Paraguay fue para intercambiar información y experiencia de este proyecto con las autoridades nacionales, según manifestó Eddy Luis Franco, directivo de Doppelmayr. Recordemos que el ministro Arnoldo Wiens, durante su reciente visita a Bolivia, ya había mantenido contacto con la empresa e incluso fue invitado para recorrer el teleférico.

Luego del encuentro con el titular del MOPC, se realizó una reunión de trabajo con la comitiva del grupo Doppelmayr, para que los visitantes tomen conocimiento del estado actual del transporte y del desarrollo urbano en la ciudad, incluyendo el proyecto buses de tránsito rápido (BTR) y planes de viaje, en la oficina de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP).

Participaron además de las reuniones los responsables del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, así como el viceministro de Transporte, Pedro Britos.

Justamente Britos, junto con los técnicos que integran la comitiva del Grupo Doppelmayr realizaron ayer en horas de la tarde un recorrido en helicóptero sobre los principales corredores de mayor congestión vehicular en horario pico.

Los representantes de Doppelmayr estarán en el país por unos días para iniciar contactos y compartir sus experiencias con autoridades nacionales.

También tienen intenciones de asesorar en la implementación del Metrobús, que por lo pronto quedó en suspenso. Empero, la intención del Gobierno es que el polémico proyecto continúe en la brevedad posible.