20 jul. 2025

Empresa chilena compra más del 50% de acciones de Pulp

La empresa Bebidas del Paraguay SA, perteneciente al Grupo Cartes, cedió el 50.005% de sus acciones a la Compañía Cervecerías Unidas SA (CCU), industria de bebidas de Chile y con fuerte presencia en Argentina y Uruguay. Tras este acuerdo, la empresa local, reconocida por su marca de gaseosas Pulp, se queda con el 49.995% de las acciones.

Planta.  La tradicional  paraguaya Pulp es llevada adelante por el Grupo Cartes desde 2001.

Planta. La tradicional paraguaya Pulp es llevada adelante por el Grupo Cartes desde 2001.

Giuliano Caligaris, gerente de Márketing de Bebidas del Paraguay SA, indicó que esta alianza se materializa con una fuerte inyección de capital, con el objetivo de aumentar y expandir los negocios que esta desarrolla, aprovechando el crecimiento sostenido en los últimos años de la compañía local.

“Los negocios con la CCU de Chile, viene desde el año 2006, de donde venimos trabajando con el portafolio de marcas como cerveza Schneider, Heineken, entre otras y ahora se concreta está asociación”, dijo Caligaris.

Agregó que entre las acciones previstas, con esta nueva asociación, está fortalecer la actual estructura del mercado, además de analizar la expansión de marcas nuevas que ingresarán al país, con lo cual en la brevedad iniciarán un estudio de mercado, para identificar los segmentos favorables para nuevos productos.

Importancia. Un socio del tamaño de CCU abre una cantidad importante de posibilidades de negocios. La clave de esta asociación es una alianza estratégica buscando un crecimiento exponencial, es decir, triplicar el tamaño de la empresa en los próximos 10 años, ya que CCU tiene el mismo modelo multinegocios que desarrolla Bebidas del Paraguay SA.

Fuentes cercanas a la negociación comentaron a ÚH que CCU ha planteado a Bebidas del Paraguay SA su intención de crecer, objetivo que le facilita la plataforma de distribución que tiene la empresa paraguaya de 37.000 distribuidores, que de no ser por la vía de la asociación le llevaría muchos años conseguir. “No hay necesidad económica de asociarse”, aclaró la fuente.

La operación fue compleja debido a que hay una capitalización de por medio, por ello no fue posible contar siquiera con un monto aproximado de esta negociación. “CCU cotiza en Bolsa y ellos mismos dan una información al mercado y a la Bolsa y no autorizaron a dar cifras”, señaló la fuente.

Las empresas. Bebidas del Paraguay SA fue constituida en el año 2001, es propietaria de las marcas de gaseosas Pulp y Maxi, de los jugos Purosol, las aguas La Fuente y es licenciataria de la marca de néctares Watt’s. Importa las cervezas Heineken, Schneider, Coors Light y Paulaner, así como las aguas de la compañía Danone.

Por otra parte, CCU cuyo origen se remonta a 1850, tomó la forma de sociedad anónima en 1902; cuenta con negocios de marcas de cervezas, pisco, ron, vino, sidra, gaseosas, néctares, aguas envasadas, bebidas funcionales y confites. La compañía emplea a más de 7.000 personas y produce anualmente más de 20 millones de hectolitros de bebidas, su facturación neta estimada para los últimos 12 meses es de USD 2.200 millones.