19 ago. 2025

Emoji del mate podría concretarse

El emoji del mate, pedido por los argentinos, llegó hasta el Emojicon, en Nueva York (EEUU), siguiendo su carrera para estar en los celulares desde el 2019.

Emoji del mate.jpg

El emoji del mate podría llegar en el 2019.

@emojidelmate

Un equipo argentino llegó hasta Nueva York con el emoji del mate y se presentó en la segunda edición del Emojicon, donde explicaron por qué debe aparecer como tal en los celulares. El pedido inició en el 2016 y poco a poco fue cobrando más fuerza.

Según La Nación, de Argentina, en el evento estuvieron los miembros del Subcomité de Emoji del Consorcio Unicode, la organización encargada de seleccionar y aceptar los nuevos diseños entre los miles de candidatos que surgen cada año.

Podría interesarte: Día Mundial del Emoji: ¿Una cara vale más que mil palabras?

El emoji del mate ya había sido presentado en marzo de este 2018 y pasó a la ronda final en espera de ser aprobado para aparecer en todos los dispositivos a partir del 2019.

Para candidatar un emoji, la propuesta debe ser original, representar a una comunidad amplia y no estar relacionada con una marca comercial ni ser una moda pasajera.

En Paraguay hubo una campaña en change.org para que también haya un emoji de tereré. La petición juntó 6.402 firmas, pero finalmente no se logró el objetivo.

Nota relacionada: Paraguayos hacen campaña para crear un #TereréEmoji

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.