07 nov. 2025

Emmanuel, “el hijo de la guerra”, entrega símbolo de paz al papa Francisco

El papa Francisco recibió una paloma de la paz como primer obsequio tras su llegada a Colombia para su visita apostólica de parte de Emmanuel, el hijo de la política Clara Rojas, que nació durante el secuestro de casi seis años que sufrió su madre por parte de las FARC.

emmanuel papa francisco.jpg

El papa Francisco, acompañado del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, saluda al niño Emmanuel, hijo de la ex secuestrada Clara Rojas a su llegada a Colombia. Fuente: EFE

EFE

El obsequio adornado con ilustraciones de orquídeas, la flor nacional de Colombia, fue recibido por el santo padre minutos después de haber descendido de la aeronave de Alitalia en el aeropuerto militar de Catam, al oeste de la capital.

“La paloma significa paz en Colombia y nosotros le queremos dar nuestra paz a Dios y como ofrenda al papa”, explicó Emmanuel, al sumo pontífice mientras le entregaba el presente.

El obispo de Roma tomó la paloma entre sus manos en señal de protección y posterior a ello estrechó la mano de Emmanuel mientras sonreía ante la mirada atenta del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su esposa, María Clemencia Rodríguez.

“Le expliqué al santo padre que es el hijo de la guerra, el hijo de una gran persona, Clara Rojas, que estuvo secuestrada muchísimos años. Allá tuvo su hijo”, contó el presidente a periodistas, en el centro de prensa del hotel Tequendama en Bogotá.

El mandatario también recalcó que la historia de vida de Emmanuel “simboliza lo que estamos viviendo en Colombia, un niño que nació en la guerra pero que ahora tiene todas las oportunidades para crecer en paz”.

En 2002 Clara Rojas, fórmula vicepresidencial de la entonces candidata Íngrid Betancourt, fue secuestrada a sus 38 años por la guerrilla de las FARC, ahora convertida en partido político, cuando viajaba al municipio de San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá (sur).

Dos años más tarde, la actual representante a la Cámara por el partido Liberal, dio a luz a Emmanuel en la selva, bajo condiciones extremas que por poco ocasionan la muerte de ambos.

El niño, que actualmente tiene 13 años y que es fruto de una relación consentida con un guerrillero, fue separado forzadamente de su madre el mismo año de su nacimiento.

El 10 de enero de 2008 Clara Rojas fue liberada y pudo reencontrarse con su hijo que para entonces ya tenía tres años y había sido criado con el nombre de Juan David Gómez Tapiero.

Emocionado por el encuentro con su santidad, Emmanuel señaló que “no se puede describir con palabras” el sentimiento que experimentó en los pocos minutos que tuvo contacto con el papa Francisco.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.