08 ago. 2025

Embajador de Rusia admite severas reglas para la carne

Nikolay Tavdumadze

Nikolay Tavdumadze

El embajador de Rusia en Paraguay, Nikolay Tavdumadze, se refirió a la restricción de siete frigoríficos paraguayos para la exportación de carne a su país. Explicó que se trata únicamente de medidas sanitarias y que ese mercado es uno de los más severos al respecto.

“Sí, nuestras reglas son muy severas, más exigentes que otros países, pero las reglas son muy conocidas. Si uno quiere exportar allá, debería cumplir las reglas”, admitió durante el Primer Conversatorio del Sector Cárnico Paraguayo.

En el evento coincidió con el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Korni Pauls, quien manifestó su preocupación debido a que Rusia representa más del 35% de las exportaciones de la proteína roja.

Argumentó que la restricción a frigoríficos por presencia de tetraciclina y ractopamina influye además en una menor faena, que es una queja reiterada por los ganaderos, que consecuentemente analizan exportar animales vivos.

GESTIONES. Tavdumadze no mencionó un tiempo estimado para rehabilitar las plantas paraguayas, pero aseguró que se seguirá el protocolo establecido.

“Nosotros trabajamos con Paraguay hace muchos años. Estamos contentos de la cooperación que existe, la única cosa es que todos los participantes de los cambios comerciales con Rusia deberían seguir las reglas que son muy conocidas y eso nos da la posibilidad de seguir negociando en el futuro”, agregó.

Por su parte, el titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, José Martin, informó que ya envió las siete respuestas que pidió ese país respecto a los trabajos de muestreo que se realizan en los establecimientos ganaderos.


LA CIFRA
80.300
toneladas de carne bovina paraguaya compró Rusia entre enero y noviembre por más de USD 264 millones.