25 jul. 2025

Elvio Romero le dejó un poema

En 1988, un año antes de la caída de la dictadura, aún viviendo en el exilio, en Buenos Aires, el gran poeta paraguayo Elvio Romero escribió el poema “Imaginario encuentro con Elsa Mereles”, en homenaje a la luchadora social.
“Elsa Mereles: algo de clavel conmovido apareció en mi mesa esta mañana/ y un claro rostro se dibujó en el espejo.../ Rostro tranquilo de mujer afable/ que acerca la ternura y el sosiego“, dice un fragmento de la poesía.
“Contemplo en sus espaldas/ una rosa morada, una punzante herida/ rosa injuriada, ajada, en el surco encendido/ de su piel palpitante, en esa espalda morena/ con luz cálida y tibia/ suave y aromada como una flor silvestre al descampado”, reza otra parte del poema, que describe los muchos golpes recibidos por Elsa de parte de los represores de la dictadura.
“Me habla de sus afanes/ de mujer que desea ver a su patria limpia/ de sombras luctuosas, de crepúsculos pérfidos/ me enseña en la ladera de sus hombros las huellas/ de la inútil violencia/ y yo digo que son así como una carta esos hombros/ carta donde se leen las letras luminosas de un ciclo de heroísmo”, la describe Romero.
“Y ella, Elsa Mereles, me dirá suavemente: /–Hermano, hemos llegado. Y será cierto. Estaremos llegando/ ya estaremos aireando las sábanas al viento/ y el oprobio y la afrenta habrán pasado/ como pasa el silbido de una serpiente sibilina y negra./ (Levantaráse el sol en las mañanas/ con la esperanza toda abriendo al día,/ y vendremos a ver si las campanas replican todavía.)/ y le diré a mi vez: –Hermana, estamos juntos”.
La profecía del poeta se cumplió: Hoy Elsa Mereles y Elvio Romero están juntos, en la eternidad de los héroes civiles que hicieron posible la democracia en el Paraguay.