31 may. 2024

Elevan a 87 los muertos en el seísmo de 7,2 grados de Filipinas

Al menos 87 personas fallecieron y 167 resultaron heridas en el terremoto de 7,2 grados de magnitud en la escala abierta de Ritcher que sacudió este martes la región de Visayas, en el centro de Filipinas, además de causar graves daños en las infraestructuras, monumentos y atracciones turísticas de la zona.

terremoto-filipinas eldia.com.bo.jpg

Foto: eldia.com.bo

(EFE).- El director de la Policía de la región de Visayas Central, el superintendente Danilo Constantino, informó de que 77 personas han muerto en la isla de Bohol, el epicentro del seísmo, otras nueve en Cebú y una más en la isla de Siquijor.

Constantino añadió que además hay 167 heridos en toda la zona afectada por el terremoto.

El Ejército filipino se ha sumando a las tareas de búsqueda y asistencia a los damnificados, con dos helicópteros militares dedicados a las tareas de transportar heridos de las zonas más aisladas a los hospitales.

El director del Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas, Renato Solidum, señaló en una nueva comparecencia ante la prensa que hasta las 15.15 hora local (07.15 GMT) habían registrado 241 réplicas, una de las cuales alcanzó los 5,9 grados.

Según Solidum, la energía liberada por el terremoto es similar a la de la explosión de “32 bombas atómicas de Hiroshima”.

Miles de ciudadanos en las zonas afectadas, debido a las réplicas, evitan entrar en edificios y prefieren permanecer en la calle, o huyeron hacia el interior ante el temor de que el poderoso temblor hubiese formado un tsunami, lo que no ha sucedido.

El seísmo ha originado varios deslizamientos de tierra y ha causado importantes daños en las infraestructuras de la zona, tanto en hospitales, como en carreteras, puentes, edificios oficiales y en varios monumentos.

En concreto, hasta 14 puentes han sufrido daños considerables, informó el ministro de Obras Públicas y Autopistas, Rogelio Singson.

Asimismo, diez iglesias históricas se han visto afectadas, entre ellas la Basílica Menor del Santo Niño, en Cebú, considerada como el monumento más antiguo de la Iglesia católica apostólica romana del país y que data del siglo XVI.

En Bohol, algunas de las turísticas “Colinas de chocolate”, como se las conoce por el color de la tierra, también sucumbieron al movimiento sísmico.

Se ha declarado el estado de calamidad tanto en Cebú como en Bohol, donde el temblor cortó el suministro eléctrico.

Las autoridades han anunciado la suspensión de las clases en todos los colegios de Cebú, Bohol, Siquijor, Iloilo y Dumaguete para dar margen a los ingenieros a que inspeccionen los centros y garantizar que son seguros.

El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, anunció en una rueda de prensa que mañana visitará la zona afectada por el movimiento telúrico.

Para tratar de paliar la situación de los ciudadanos afectados por el seísmo, la ministra de Bienestar Social y Desarrollo de Filipinas, Dinky Soliman, anunció un fondo de 90 millones de pesos (más de 1,5 millones de euros o 2 millones de dólares).

El Servicio Geológico de los Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el hipocentro a 56 kilómetros de profundidad en la localidad de Carmen, a 629 kilómetros al sureste de Manila.

El instituto filipino de sismología (Phivolcs) dio la misma potencia pero situó el hipocentro a 33 kilómetros de profundidad.

Filipinas se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Terremotos de magnitud superior a 5 grados se registran de manera esporádica en el sur de Mindanao, Batanes y la región oriental de Bicol.


Más contenido de esta sección
Si nos dicen “la sopa está caliente” el mensaje está claro, pero si dicen “la sopa no está caliente, ¿significa eso que está fría, templada o a temperatura ambiente?. Un equipo de científicos ha descubierto que la negación complica la interpretación de las frases.
El telescopio espacial James Webb observó la que sería la galaxia más antigua conocida, solo 290 millones de años después del Big Bang, en la que, además, se ha detectado la presencia de oxígeno.
Los seres humanos pueden estar acelerando el ritmo de la descomposición de la materia orgánica en ríos y arroyos a nivel mundial, lo que podría agravar la emisiones de gases de efecto invernadero y amenazar la biodiversidad.
El ex presidente estadounidense Donald Trump fue encontrado culpable de 34 delitos en Nueva York, que se sustentan en un reguero de cheques, facturas por conceptos incorrectos y reembolsos para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels por una sórdida noche en una suite del Lago Tahoe.
La histórica cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, que desafió la dictadura argentina para reclamar por su hijo Gustavo -desaparecido desde 1977-, falleció este jueves a los 94 años, informó en un comunicado la organización Abuelas de Plaza de Mayo.
El jurado de siete hombres y cinco mujeres del juicio penal en Nueva York contra el ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) determinaron este jueves que el magnate es “culpable” de los cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales para proteger su carrera presidencial en el 2016.