16 nov. 2025

Elevan a 51 la cifra de muertos por accidente de ómnibus en Perú

A 51 fallecidos se elevó este miércoles el número de víctimas por la caída de un ómnibus de pasajeros a un abismo al borde del mar, en la carretera de Pasamayo al norte de Lima, que también dejó seis sobrevivientes heridos, informó el Ministerio de Salud (Minsa) de Perú.

Abismo.jpg

El accidente se produjo en la carretera Panamericana Norte, a unos 45 kilómetros de Lima. Foto: EFE.

EFE

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) reportó 51 cuerpos recuperados en Pasamayo, informó el ministerio en su cuenta de Twitter.

La fuente agregó que “el uso de un drone sirvió para facilitar la última revisión en la zona del accidente”.

Los brigadistas del Minsa, de los bomberos y de las fuerzas armadas participaron en las labores conjuntas de rescate y remoción de restos del bus accidentado, al fondo de un abismo de más de 100 metros de profundidad y a orillas del mar.

El ministerio informó también que ocho brigadistas de salud mental se encuentran en la morgue en la ciudad de Chancay, la más cercana a la zona del siniestro, para brindar soporte a los familiares de las víctimas.

El accidente se produjo en la carretera Panamericana Norte, a unos 45 kilómetros de Lima, en una zona conocida como “La curva del diablo” del serpentín de Pasamayo, que recorre un acantilado sobre el océano Pacífico.

Ese lugar ha sido escenario de incontables accidentes de tránsito durante décadas dado que es una carretera con mucha circulación de vehículos pesados, en un camino sinuoso, de curvas cerradas y cubierto de neblina por la cercanía al mar.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, informó, por su parte, que ha dado instrucciones al Ministerio de Transportes para que inmediatamente inicie un acuerdo con el concesionario NorVial para ampliar la autopista a tres carriles de cada lado, con el fin de eliminar el uso del serpentín de Pasamayo.

En la zona, que comunica Lima con el norte del país, también existe la autopista conocida como la “Variante de Pasamayo” que actualmente es usada, principalmente, por vehículos particulares y ligeros, ya que recorre una zona de cerros cubiertos de arena.

Sin embargo, en esa autopista, que también se cubre de niebla por las noches, murieron durante la madrugada de hoy dos personas, después del choque entre un autobús y un tráiler.

Por su parte, el coronel Franklin Barreto, jefe de la División Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional, explicó que se maneja la hipótesis de que el primer accidente en Pasamayo fue causado por una invasión de carril del ómnibus o de otro tráiler que lo chocó.

Las autoridades interrogan al chofer del tráiler, detenido en la zona, para poder determinar los hechos y evalúan los controles de velocidad por satélite de ambos vehículos.

En medio de los mensajes de condolencias recibidos, el papa Francisco, que llegará a Perú el próximo día 18, envió su pésame y ofreció sufragios por el eterno descanso de los fallecidos, según comunicó la Nunciatura Apostólica en Lima.

“Pide al Señor que derrame sobre todos ellos los dones de la serenidad espiritual y de la esperanza cristiana, en prenda de lo cual les imparte de corazón la bendición apostólica”, señaló una nota del cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del papa.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.