17 jul. 2025

El volcán chileno Nevados de Chillán emite pulsos eruptivos y alerta a las autoridades

Santiago de Chile, 11 abr (EFE).- El volcán chileno Nevados de Chillán emitió hoy nuevos pulsos eruptivos y una nube de cenizas que sobrepasó los 1.000 metros de altura, una situación que puso en alerta máxima a las autoridades que han mantenido un exhaustivo control sobre el macizo andino.

En la imagen, el volcán Nevados de Chillán, situado en el sur de Chile. EFE/Archivo

En la imagen, el volcán Nevados de Chillán, situado en el sur de Chile. EFE/Archivo

La información la proporcionó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile y la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, que mantienen una alerta amarilla en la zona desde el 31 de diciembre de 2015.

Las personas no pueden acercarse en un radio de dos kilómetros al complejo volcánico (posee tres volcanes), que se encuentra a 3.216 metros de altura sobre el nivel del mar y a 470 kilómetros al sur de Santiago, y cuya última gran erupción se registró en 1973.

Situado en la Cordillera de Los Andes, en la sureña región del Biobío, Nevados del Chillán, ha registrado unas diez erupciones desde el siglo XIX.

Las autoridades señalaron a los periodistas que todos los nuevos pulsos eruptivos han sido acompañados por decenas de sismos, la mayoría imperceptibles para la población.

Según datos del Sernageomin, en Chile hay más de 2.000 volcanes, de ellos unos 125 son considerados geológicamente activos y cerca de 60 han tenido algún tipo de actividad eruptiva histórica en los últimos 450 años.

Chile es el país que posee la segunda cadena volcánica más grande y de mayor actividad en el mundo después de Indonesia, con el llamado “cinturón de fuego”.

Más contenido de esta sección
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.