16 nov. 2025

El viagra prolonga la vida de los hombres con enfermedad arterial coronaria

Los hombres con enfermedad arterial coronaria que toman viagra contra la impotencia viven más y tienen menos riesgo de sufrir otro infarto, según un estudio del Karolinska Institutet de Suecia publicado hoy en el Journal of the American College of Cardiology.

Viagra.jpg

Foto: scientificamerican.com.

La impotencia puede ser un indicador temprano de enfermedad cardiovascular en hombres sanos.

Actualmente, esta dolencia sexual se trata con alprostadil, un vasodilatador de uso local que endurece el pene, o con inhibidores de la PDE5 -como Viagra o Cialis-, que se ingieren antes de las relaciones sexuales y que elevan el flujo sanguíneo del pene.

Dado que los inhibidores de la PDE5 disminuyen la presión arterial, hasta hace pocos años estos fármacos no se recomendaban a los hombres con enfermedad arterial coronaria (para evitar el riesgo de infarto).

Pero en 2017, el grupo de investigación médica de Martin Holzmann -profesor del Departamento de Medicina del Instituto Karolinska- demostró no solo que los hombres que han sufrido un infarto toleran bien este tipo de medicamento, sino que, además, el fármaco prolonga la esperanza de vida y protege contra los infartos y la insuficiencia cardiaca.

Nota relacionada: Viagra, 20 años de la píldora que acabó con el tabú de la impotencia

Ahora, en un nuevo estudio, Holzmann y su equipo han comparado el efecto del alprostadil y de los inhibidores de la PDE5 en hombres con enfermedad arterial coronaria estable.

“El riesgo de sufrir un nuevo infarto es mayor durante los primeros seis meses, después de los cuales consideramos que la enfermedad arterial coronaria es estable”, explica Holzmann.

Por eso, los participantes del estudio habían sufrido un infarto o habían sido sometidos a una dilatación con balón o a una cirugía de bypass al menos seis meses antes de comenzar el tratamiento para la disfunción eréctil.

De ellos, 16.500 hombres fueron tratados con inhibidores de la PDE5 y algo menos de 2.000 recibieron alprostadil.

El estudio demostró que los que recibieron inhibidores vivieron más tiempo y tuvieron un menor riesgo de sufrir un nuevo infarto, insuficiencia cardiaca, dilatación con balón y cirugía de bypass que los que recibieron alprostadil.

El grado de protección dependía de la dosis, de modo que cuanto más frecuente era la dosis de inhibidor de la PDE5, menor era el riesgo.

“Esto sugiere que hay una relación causal” pero “es posible que los que recibieron inhibidores de la PDE5 estuvieran más sanos que los que tomaron alprostadil y, por tanto, tuvieran un riesgo menor”, afirma Holzmann.

Para determinar si es el fármaco el que reduce el riesgo, tendríamos que asignar aleatoriamente a los pacientes a dos grupos, uno que tome PDE5 y otro que no. Los resultados que tenemos ahora son una muy buena razón para embarcarnos en ese estudio”, asegura el investigador.

“Los problemas de potencia son comunes en los hombres mayores y ahora nuestro estudio también demuestra que los inhibidores de la PDE5 pueden proteger contra el infarto y prolongar la vida”, concluye Holzmann.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.