10 may. 2025

El Teatro Tom Jobim celebra sus 20 años en Asunción

El Teatro Tom Jobim de la Embajada del Brasil en Asunción cumple dos décadas de existencia. La celebración será con dos grandes conciertos gratuitos.

Galería.  En el Centro Cultural de la Embajada de Brasil se encuentra  una exposición del maestro  Livio Abramo.

Galería. En el Centro Cultural de la Embajada de Brasil se encuentra una exposición del maestro Livio Abramo.

El espacio abrió sus puertas por primera vez al público el 30 de agosto de 1996. El teatro brindó a lo largo de estas dos décadas innumerables espectáculos musicales, obras teatrales y memorables presentaciones de danza de compañías locales e internacionales.

El conjunto arquitectónico que alberga las oficinas de la Embajada de Brasil en Asunción fue inaugurado hace 20 años. El Gobierno brasileño restauró un edificio histórico de la capital paraguaya –la Quinta Heyn, transformada en el Centro Cultural de la Embajada– e hizo construir en el mismo terreno un edificio de varios pisos y de líneas modernas pero armónicas con la arquitectura asuncena, entre 1994 y 1996.

El sitio fue inaugurado el 26 de junio de 1996, en presencia de los presidentes Juan Carlos Wasmosy y Fernando Henrique Cardoso, el conjunto constituyó una adición notable al paisaje urbano de la capital, con su ubicación céntrica sobre dos de las principales arterias de la ciudad, Eligio Ayala y Perú.

El mismo forma parte del Teatro Tom Jobim, que cuenta con capacidad para 300 personas y es uno de los escenarios ya tradicionales de la escena artística y cultural de la capital. Con un concierto de la Banda Sinfónica del Cuerpo de Fusileros Navales de Brasil, fue inaugurado el 30 de agosto de 1996.

Para festejar estas dos décadas de intensa actividad, el teatro acogerá las presentaciones de la cantante Nina Castro y del renombrado guitarrista Yamandu Costa. Los eventos tendrán entrada gratuita, por orden de llegada, hasta completar la capacidad del espacio (para más detalles, ver el recuadro de abajo).

Tom Jobim. El teatro lleva el nombre del célebre compositor de “Garota de Ipanema”, uno de los creadores de la bossa nova e impulsor del estilo denominado MPB (música popular brasileña), junto a otras figuras de la música del vecino país como Joao Gilberto, Gilberto Gil, Chico Buarque o Caetano Veloso.