13 jun. 2025

El senador Víctor Bogado no podrá salir del país sin autorización judicial

El juez penal de Garantías, Julián López, dispuso medidas alternativas a la prisión para el senador colorado Víctor Bogado, quien no podrá salir del país tan fácilmente. Para tal efecto deberá contar con una autorización judicial, ya que el mismo se encuentra procesado por supuesto cobro indebido de honorarios y estafa.

En audiencia.  Víctor Bogado frente al juez Julián López en la sala de audiencias, para cumplir con el artículo 242 del Código Procesal Penal. A su lado, el  abogado Óscar Germán Latorre.

En audiencia. Víctor Bogado frente al juez Julián López en la sala de audiencias, para cumplir con el artículo 242 del Código Procesal Penal. A su lado, el abogado Óscar Germán Latorre.

Bogado se presentó puntualmente a las 9.30, cumpliendo con la citación, y luego de las exposiciones, tanto del Ministerio Público, integrado por los fiscales René Fernández y José dos Santos, el magistrado resolvió la audiencia. La Fiscalía había solicitado medidas alternativas a la prisión para el encausado.

Otra de las medidas impuestas a Bogado es una fianza personal de 70 millones de guaraníes, que en el caso de fugarse el procesado deberá ser pagado por el abogado Germán Latorre, ex fiscal general del Estado. También se le impuso no cambiar de domicilio y de presentarse mensualmente a la firma del acta judicial, mientras dure el proceso.

SIN PLANES. “Para estas fiestas no tengo planes de ir al exterior. Es más, voy a dedicarme a recorrer el interior del país”, refirió irónicamente Bogado ante la consulta de si deseaba trasladarse al exterior en sus vacaciones de casi tres meses.

Bogado reiteró que hubo un lamentable error administrativo generado en la comunicación entre la Cámara de Diputados y la binacional Itaipú, que hizo que una funcionaria perciba doble remuneración, del cual no tiene nada que ver, según menciona.

“Este error administrativo fue subsanado luego de constatarse que la funcionaria (Gabriela Quintana) estaba cobrando en ambas instituciones, por lo que se dio informe y su comisionamiento en Itaipú fue anulado”, dijo el imputado.

En otra parte de una extensa rueda de prensa, el senador manifestó que no hubo mala fe en sus actuaciones y es por eso que no acepta el proceso penal en su contra, “ya que la situación fue aclarada en su momento”.

“Aunque no acepte, de igual manera me someto a la Justicia que estoy seguro es donde se va a aclarar por completo y será solamente un error administrativo”, se defendió Bogado.

Aseguró que no existe ninguna evidencia que lo ligue con la doble remuneración que percibía la funcionaria Quintana.

Respecto a la supuesta niñera de sus hijas, Bogado aclaró una vez más que Quintana es funcionaria de Diputados.

MOVILIZACIONES CIUDADANAS. Esta situación generó la reacción ciudadana con marchas y movilizaciones. Asimismo, más de 150 comercios decidieron cerrar sus puertas a los 23 parlamentarios que se habían pronunciado en contra del pedido de desafuero, aunque luego los mismos, tras la presión ciudadana, cambiaron de postura.

Bogado explicó además fue el diputado liberal Salyn Buzarquis quien la nombró a Quintana. Sobre su comisionamiento, explicó que fue en marzo a Itaipú, pero no se comunicó que aceptaron su traslado, por lo que de igual manera cobraba también en Diputados.

El Partido Colorado también se vio afectado con esta situación, ya que hasta hoy su bancada de senadores se encuentra dividida a raíz del resultado de la votación en primera instancia.