20 may. 2025

El Senado paraguayo homenajea al periodista Humberto Rubín

Asunción, 15 dic (EFE).- El Senado rindió hoy un homenaje a Radio Ñandutí y a su director y fundador, Humberto Rubín, tras 54 años en las ondas con la defensa de la libertad como lema, en un acto en el que dos hijos del periodista recibieron una placa dedicada a su padre, que sigue en activo a sus 81 años.

Luis Rubín y Pelusa Rubín (i), hijos del periodista paraguayo Humberto Rubín, reciben un homenaje hoy, jueves 15 de diciembre de 2016, en el Senado paraguayo, en Asunción, tributo a su padre, Humberto Rubín, y a la Radio Ñanduti, emisora que creó hace 54

Luis Rubín y Pelusa Rubín (i), hijos del periodista paraguayo Humberto Rubín, reciben un homenaje hoy, jueves 15 de diciembre de 2016, en el Senado paraguayo, en Asunción, tributo a su padre, Humberto Rubín, y a la Radio Ñanduti, emisora que creó hace 54

Durante la sesión, varios senadores destacaron el papel a favor de las libertades desempeñado por Rubín al frente de su emisora durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

“Esta Cámara rinde un merecido homenaje a una radio-emisora que se ha instalado en el corazón de la ciudadanía paraguaya, que ha sido la trinchera de la lucha por la democracia y a un gran luchador como Humberto Rubín”, dijo Silvio Ovelar, senador del gobernante Partido Colorado Silvio Ovelar.

Por su parte, el legislador colorado Juan Carlos Gavalerna describió a Rubín como un hombre “de la prensa y de la lucha por la libertad”, un compromiso también reseñado por Emilia Alfaro, senadora del opositor Partido Liberal, quien dijo que Paraguay necesita a más periodistas como el fundador de Radio Ñandutí.

La periodista Pelusa Rubín, a petición de su padre, leyó la letra de la canción “Honrar la vida”, de la argentina Eladia Vázquez, rubricando la naturaleza del homenaje.

“Merecer la vida no es callar y consentir tantas injusticias repetidas... Es una virtud, es dignidad. Y es la actitud de identidad más definida”, recitó la periodista.

Humberto Rubín, periodista desde que a los 14 años comenzó siendo cronista deportivo, destaca por su extensa carrera en la radio, con especial énfasis a partir de noviembre de 1969, cuando fundó Radio Ñandutí, un emblema de la radiofonía paraguaya.

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.