16 nov. 2025

El segundo diamante más grande del mundo encontrado en Botsuana

El segundo diamante más grande del mundo, de 1.758 quilates, ha sido encontrado por la empresa minera canadiense Lucara en su explotación de Karowe, en el centro de Botsuana, informó la compañía.

Diamante.jpg

El segundo diamante más grande hallado en el mundo.

Foto: EFE.

La piedra pesa 352 gramos y tiene aproximadamente el tamaño de una pelota de tenis, aunque no se llega a calificar como una joya por su “calidad variable”.

“Karowe ha producido dos grandes diamantes de más de 1.000 quilates en solo cuatro años”, subrayó el consejero delegado de Lucara, Eira Thomas, en un comunicado.

Esta piedra desbanca de la segunda posición a otra encontrada por esta misma compañía en 2015 también en la explotación de Botsuana, que tenía 1.111 quilates.

Puede leer más: Descubren un excepcional diamante azul de 20 quilates

A estas dos solo les supera el famoso “diamante de Cullinan”, de 3.106 quilates, extraído en la población minera sudafricana del mismo nombre en 1905, y que forma parte de las Joyas de la Corona del Reino Unido.

La empresa canadiense asegura que desde 2015 han descubierto 12 diamantes de más de 300 quilates en Karowe, de las cuales ha vendido 11 por un valor de más de USD 158 millones.

Situado en el sur de África, Botsuana, un vasto país árido de poco más de dos millones de habitantes, es uno de los mayores extractores de diamantes del mundo, una industria que representa el 80% de sus exportaciones.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.