06 nov. 2025

El programa lunar chino se retrasará tras fracaso

El lanzamiento fallido de un cohete propulsor chino en julio obligará a retrasar las próximas misiones lunares de este país, inicialmente previstas para este año y 2018, informó el diario South China Morning Post citando fuentes de la Administración Nacional China del Espacio.

proyecto espacial china.jpg

Cohete propulsor Marcha-5 Y2. Foto: Xinhua

EFE.

El fracaso del cohete propulsor Larga Marcha-5 Y2 el pasado 2 de julio ha obligado a posponer las dos misiones lunares que se pensaba lanzar con ese vehículo, la Chang E 5, inicialmente planeada para la segunda mitad de 2017, y la Chang E 4 en 2018, reconoció Tian Yulong, secretario general de la citada administración.

Tian destacó que su institución, equivalente chino de la NASA estadounidense, aún está investigando el incidente de julio, del que no se han filtrado apenas detalles.

Las nuevas fechas para los lanzamientos del Chang E 5 y el Chang E 4 se anunciarán a finales de este año, añadió.

El Chang E 5 recogerá muestras de la Luna para su análisis en la Tierra, y con el Chang E 4 China quiere convertirse en el primer país del mundo en alunizar en la cara oculta del satélite terrestre.

China logró por primera vez en 2013 que uno de sus vehículos espaciales, el Chang E 3, aterrizara en la Luna, algo que hasta entonces sólo habían conseguido EEUU y la Unión Soviética, y en 2014 repitió este éxito con una nueva misión que además regresó a la Tierra.

Todas estas misiones han sido no tripuladas, y hasta el momento China no ha puesto fecha para un hipotético viaje tripulado de sus astronautas a la Luna, aunque algunos expertos predicen que podría lograrse entre 2025 y 2030.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).