14 ago. 2025

El presidente de México estudia liberar al capo Félix Gallardo por su edad

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abrió este viernes la puerta a incluir al narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, quien lleva tres décadas encarcelado, en su decreto para liberar a presos con enfermedades y de edades avanzadas.

Felix Gallardo.jpg

Félix Gallardo, fundador del cártel de Guadalajara, fue condenado en 2017 a 37 años de prisión por el asesinato en 1985 del agente Enrique Camarena.

Foto: ultimominuto.news

“Si se justifica, sí, desde luego que sí porque él por edad y por enfermedad podría salir. Pero hay que ver cómo se termina el decreto”, expresó el mandatario a pregunta expresa de una periodista durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.

Félix Gallardo, de 75 años y conocido como el Jefe de Jefes, dio una entrevista desde la cárcel a la cadena estadounidense Telemundo en la que calificó a López Obrador como “un hombre de buena voluntad que está combatiendo la desigualdad social”.

“Le agradezco mucho sus buenos deseos y también quiero que él comprenda mi situación”, respondió el presidente.

López Obrador dijo que no quiere que “nadie esté en la cárcel” porque es “humanista”, pero a la vez tiene que “hacer que se cumplan las leyes”.

“En su caso, si se termina de revisar este asunto, que corresponde a la Fiscalía, de que no tiene ya ningún pendiente porque ya cumplió con estar algún tiempo en la cárcel y si ya tiene derecho a salir, no me opongo”, relató.

Félix Gallardo, fundador del cártel de Guadalajara, fue condenado en 2017 a 37 años de prisión por el asesinato en 1985 del agente Enrique Camarena, de la agencia estadounidense antidrogas (DEA), aunque llevaba en prisión preventiva desde 1989.

Nota relacionada: El capo Félix Gallardo niega haber matado al agente Camarena en 1985

En la entrevista, la primera que concede en 32 años encarcelado, Félix Gallardo apareció con la salud visiblemente deteriorada, sentado en una silla de ruedas, “completamente” ciego de un ojo y sordo de un oído, y apoyado en algunos momentos por una bombona de oxígeno.

El capo dijo que nunca conoció a Camarena, incluso negó la existencia de “cárteles en Guadalajara” y aseguró que antes de ser detenido se dedicaba a la agricultura, tenía unas farmacias y dos viejos hoteles.

“Mi salud es pésima, mi familia está haciendo un hoyo para yo ser enterrado en un árbol, no tengo pronóstico de vida ninguno”, expresó.

Félix Gallardo se podría beneficiar del decreto que prepara el presidente para antes del 15 de septiembre para liberar a presos que llevan 10 años sin sentencia, personas torturadas, mayores de 75 años y a mayores de 65 años con enfermedades degenerativas.

López Obrador, quien bautizó como “Abrazos no balazos” su estrategia de combate a las causas sociales de la violencia y el crimen organizado, ha sido criticado por su ambigüedad hacia el narcotráfico y desató polémica el año pasado por saludar durante una gira a María Consuelo Loera, madre de Joaquín “el Chapo” Guzmán.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.