09 ago. 2025

El PPQ y Hagamos reclaman eliminar sesiones secretas

Charla. Patrick Kemper y Gilberto Apuril dialogan con Bartolomé Ramírez, en el Senado.

Charla. Patrick Kemper y Gilberto Apuril dialogan con Bartolomé Ramírez, en el Senado.

Los senadores de Patria Querida y Hagamos presentaron un proyecto de resolución que apunta a la derogación de un artículo del reglamento interno que establece que los pedidos de acuerdo constitucional “serán siempre tratados en sesión secreta”.

Este planteamiento surge luego de que en la sesión del jueves pasado se habían generado incidentes protagonizados por Paraguayo Cubas.

El mismo exigía que la sesión para tratar el acuerdo para el ascenso del ex comandante de la Policía Nacional Bartolomé Báez se haga en sesión pública, pero no tuvo el apoyo de sus pares.

Finalmente se levantó la sesión, y pasó para el lunes pasado, pero el comisario fue destituido por el presidente Mario Abdo Benítez, y se retiró el pedido de acuerdo.

Esto a raíz del crimen en la Agrupación Especializada perpetrado por el narco Marcelo Pinheiro, alias Piloto, quien asesinó a la joven Lidia Meza. Luego fue expulsado del país y enviado a Brasil.

transparencia. En la argumentación se indica que la finalidad del proyecto es derogar el artículo 97 del reglamento interno del Senado “a fin de permitir que los pedidos de acuerdo constitucional solicitados por el Ejecutivo sean tratados en sesiones públicas”.

Se alega que de esa manera se estará garantizando el acceso irrestricto al debate y la discusión de estos asuntos, dentro del marco de la transparencia y el libre acceso a la información pública.

La propuesta lleva la firma de Fidel Zavala, Stephan Rasmussen y Georgia Arrúa, de Patria Querida; y Patrick Kemper y Gilberto Apuril, del bloque Hagamos.

reglamento interno. En el artículo 95 del reglamento interno, se indica que toda sesión podrá convertirse en pública, cuando el Senado así lo resuelva. Se volvió una costumbre recurrir a esta posibilidad a la hora de tratar los pedidos de acuerdo.

Sin embargo, no todas las veces la mayoría en el Senado está de acuerdo en que sesiones secretas sean públicas.

En el artículo 96, se estipula que los pedidos de sesión extraordinaria, pública o secreta, se tratarán sobre tablas, y resueltos favorablemente, se fijará fecha y hora para la realización de aquella en la brevedad posible.

En el Senado están pendientes ya dos borradores de reglamento interno de tal manera que se actualice a la Constitución del 92, ya que la que rige es la del 67.

El ex senador Hugo Estigarribia fue el primero que dejó como legado una propuesta de cambios que jamás fue analizada.

Posteriormente, el encargado de hacer una tarea similar fue el ex senador y actual ministro de Educación Eduardo Petta. Hasta el momento solamente se hacen modificaciones parches, de acuerdo a las propuestas.